No trabaja en el gobierno regional, pero -no sé si para estupor o para ternura de César al ver a su hermanito metido en cosas de grandes- es un operador de influencias. Por lo menos lo ha sido una vez, con roche extremo, coima de S/.77 mil en cinco armadas, documentada investigación fiscal y nerviosa cuasi admisión de culpa en reportaje de “Punto final” del domingo 26 de octubre.
Newsletter Mientras Tanto

LEE TAMBIÉN: Zaira, se va tu curul, una crónica de Fernando Vivas sobre la accesitaria de Guillermo Bermejo y el escaño vacío
Por eso está ardiendo en el candelero, con orden de detención a la que ha escapado porque -¿lo dudan?- estuvo advertido.
“‘Osquitar’ es hijo de la corrupción que se ha empozado en APP y en su gobierno regional de La Libertad; y es hermano del cinismo con el que los comunicados partidarios niegan lo evidente”
¿Qué se le imputa a Óscar Acuña Peralta (OAC)? Resulta que en el 2023 lo buscó Nilo Burga, el dueño de Frigoinca, la empresa del escándalo de conservas podridas que contaminaron a escolares del programa Qali Warma en Puno en marzo del 2024 y que había urdido una red de corrupción en el Ministerio de Inclusión Social (MIDIS) y la Digesa (Dirección General de Salud).

La semana que termina, el Poder Judicial autorizó el allanamiento a diversas viviendas vinculadas al caso Qali Warma, entre ellas de Óscar Acuña Peralta, hermano del líder de APP, César Acuña.
En ese entonces la empresa, presumiblemente, ya enfrentaba cuestionamientos a la calidad de sus productos y tenía que asegurar que su planta de la marca Don Simón en Chepén, La Libertad, siguieran produciendo conservas para distribuir a todo el país.
Entonces, un conocido de Nilo Burga (murió luego del destape del escándalo en el 2024, aún no sabemos si lo asesinaron o se suicidó), lo llevó con OAC para que este le consiguiera una reunión con Aníbal Morillo, el gerente regional de Salud de La Libertad. Esta se produjo, hubo una inspección a la planta, y el informe salió positivo. Óscar; Morillo; Milton Broca, el amigo que llevó a Burga donde OAC; y Jorge Silva Chuna, el funcionario que rubricó el informe perdonavidas; habrían sido coimeados.
Óscar ha estado en ascuas desde hace un año cuando aparecieron en “Punto final” las primeras denuncias de que el caso de intoxicación de 23 escolares en la comunidad de Cabana (Puno), no había sido causado por agua contaminada, como concluyó la DIGESA, sino por las conservas podridas de Frigoinca.
Una ex trabajadora de la empresa denunció y documentó el pago de coimas en el Midis, que el el gestor de Qali Warma (ya ha sido rebautizado dos veces), y supimos que el funcionario de salud que firmó en Puno el informe exculpatorio, también había sido coimeado. OAC habrá intuido, entonces, que en algún momento se descubriría el lobby corrupto que hizo el propio Nilo Burga ante él para que siguiera operando su planta de Chepén. El escándalo en el 2024 fue tremendo porque una inspección al almacén en Lima encontró carne descompuesta y conservas con residuos de excremento de roedores y otras porquerías.

Operativo de allanamiento estuvo a cargo del fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta, quien el miércoles informó que en este caso también se investiga a Óscar Acuña Peralta, debido a su presunta participación en el esquema de tráfico de influencias. (Foto: Ministerio Público)
Osquitar al Congreso
En una suerte de plan de inclusión familiar en la política, César Acuña ha ido disponiendo que sus familiares directos sean candidatos a cargos públicos, ya sea congresales o locales, bajo el el sello de su partido Alianza Para el Progreso (APP).
Primero fue su hermano mayor, Virgilio, pero este tenía su propia línea y más adelante fundó su propio partido, Perú Federal.
Su hijo Richard fue congresista y operador clave de APP en este quinquenio convulso. Su hermano menor Humberto, el benjamín, primero fue gobernador de Lambayeque y luego congresista.

En esta foto, acompaña a César Acuña, su hermano, Humberto. Los hermanos Acuña Peralta ocupan diversos cargos de la mano de Alianza para el Progreso.
María Acuña tuvo cargos en el partido, antes de convertirse en congresista y protagonizar el escándalo de la casa que invadió un parque en Surco (ella se defiende alegando que la compró así y que en la misma situación están varios de sus vecinos).
Siguiendo esa tradición, Osquitar estaba armando su campaña para ser candidato a senador por La Libertad. Hay pintas por toda la región que así lo demuestran.
Por eso, con tristeza reprimida y falsa sequedad, APP lanzó este comunicado: “La Dirección Ejecutiva Nacional informa que el señor Óscar Acuña Peralta no participará en el proceso electoral 2026 (…) APP reafirma su compromiso permanente con la ética, la honorabilidad, la transparencia y la lucha contra la corrupción (…), valores que constituyen los pilares fundamentales de nuestra organización política”.
No me quería perder la cita entera, porque sirve para ponderar que quizá OAC no estaría de forma tan fea en este candelero sino fuera por los malos ejemplos de su entorno.
Osquitar es hijo de la corrupción que se ha empozado, ya con demasiados casos trascendidos a la prensa, en APP y en su gobierno regional de La Libertad; y es hermano del cinismo con el que los comunicados partidarios niegan lo evidente.
Mejor que ocultar, proteger, tapar el sol con un dedo, ‘abrir investigaciones internas’ y cancelar candidaturas que nacen muertas; sería que Óscar se entregue y haga un mea culpa.
