¿Por qué Lima amaneció con una intensa – El reportero andino

La ciudad de Lima amaneció este jueves, 20 de noviembre, con una intensa llovizna, alta humedad y sensación de frío; condiciones ajenas a la estación de primavera en la que nos encontramos.

Un equipo de RPP recorrió esta mañana diversos distritos de la capital, constatando que las calles están mojadas debido a la copiosa garúa que ha caído durante la madrugada.

Ante esta situación, se exhorta a los conductores, ciclistas y peatones a desplazarse con cuidado, a fin de evitar accidentes.

¿A qué se deben estas inusuales condiciones climáticas en plena primavera? A través de su cuenta en X, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se pronunció al respecto.

Según el organismo, la llovizna, sensación de frío y humedad “fueron favorecidas por las condiciones frías del mar y el ingreso de vientos del sur, afectando principalmente a los distritos de Lima Metropolitana”.

“Las estaciones meteorológicas que registraron los mayores acumulados por llovizna hasta el momento son Jesús María (0.3 mm) y Villa María de Triunfo (0.4 mm)”, detalló el ente estatal.

El Senamhi estimó que estas condiciones disminuirán en las primeras horas de la mañana, “para pasar a cielo nublado parcial en distritos cercanos al mar”.

Alerta naranja en Lima y más regiones

Cabe mencionar que actualmente el Senamhi tiene activa una alerta naranja para la sierra de Lima y otras regiones del país, por descenso de temperatura nocturna “de moderada a fuerte intensidad”.

El organismo advirtió que el intenso frío -que en algunas zonas alcanzará los 14 grados bajo cero- estará acompañado de ráfagas de viento con velocidades próximas a los 50 km/h.

La alerta naranja estará activa hasta el jueves, 20 de noviembre, y abarca los departamentos ÁncashApurímacArequipaAyacuchoCuscoHuancavelicaHuánucoJunínLimaMoqueguaPascoPuno y Tacna.

Te recomendamos

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *