Nestlé es multado por Indecopi con S/ 629,588 – El reportero andino

Nestlé Perú S.A. es multada con 117.68 UIT, equivalentes a S/ 629 588, por haber inducido a error a los consumidores con el etiquetado de 28 productos de alimentos destinados a gatos y perros; así lo determinó la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Indecopi, mediante la Resolución N° 3175-2025/SPC-INDECOPI.

La sanción se impuso debido a que Nestlé Perú utilizó denominaciones de producto que no reflejaban su verdadera naturaleza. Según la SPC, la práctica consistía en destacar una carne específica en la etiqueta, llevando al consumidor a creer que el producto se componía únicamente de dicho ingrediente.

El Colegiado ratificó que esta práctica constituía una infracción al artículo 3° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, pues inducía a error a los consumidores sobre las características reales de los productos ofrecidos en el mercado.

¿Cuál es la composición real de los productos?

La investigación dio a conocer que los productos sancionados no estaban compuestos únicamente por la carne mencionada en sus etiquetas, sino que también incluían otros tipos de carne y subproductos detallados en los ingredientes.

Entre los ejemplos específicos citados en la resolución se encuentran:

  • “Dog Chow Salmón”: A pesar de su denominación, el producto no solo contenía salmón, sino también “hígado y/o vísceras de cerdo, carne de pollo y/o atún, carcasa e hígado de pollo”.
  • “Felix Classic con Atún”: Aunque destacaba el atún, en su composición se halló “carne y menudencias de pollo y/o cerdo, carcasa de pollo y/o carne de salmón y/o sardina”.
  • “Cat Chow Adulto Pollo”: Además de pollo, este producto incluía “vísceras y/o hígado de cerdo y carne de pavo”.
  • “Fancy Feast Petits Filets Salmón”: Este alimento combinaba el pescado destacado con “hígado y vísceras de cerdo y carne de pollo”.

La Resolución N° 3175-2025/SPC-INDECOPI también confirmó el otorgamiento del 26.5 % de la multa a favor de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash, entidad que impulsó el procedimiento y presentó las pruebas necesarias para acreditar la infracción.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *