Algunas cúpulas y dirigencias de partidos políticos han establecido tarifas de dinero en efectivo a los precandidatos y candidatos a cargos públicos en las Elecciones Generales de 2026.
Una investigación de Infobae halló que el partido Podemos Perú, que lidera el congresista José Luna, cobra a sus aspirantes a cargos públicos hasta 37,450 soles si se aspira a una curul por Lima y 26.750 soles si la lista es del interior del país.
Aarón Espinoza, regidor por Lima de Podemos Perú, sostuvo que en el partido “nosotros no cobramos. Es una cuota que fue aprobada en el congreso nacional y va a servir para que (…) se promocione al partido”.
Añadió que su organización acordó que el monto mencionado “fue la propuesta más mínima”.
CASO DISTINTO. El caso del Partido Morado es diferente. Se establece un tarifario para la inscripción de candidaturas pero los montos son moderados y comprensibles.
La fórmula presidencial, conformada por presidente y dos vicepresidentes, tendrá que aportar en conjunto 1,800 soles.
En el caso de los candidatos al Senado, diputados y Parlamento Andino, los montos son 450 soles, 300 soles y 200 soles, respectivamente.
“Los postulantes deberán presentar una declaración jurada dirigida a la Tesorería Nacional del Partido Morado, en la que consignen y acrediten los pagos realizados por concepto de tasa de postulación y aportes partidarios, adjuntando la copia de los comprobantes respectivos, a fin de garantizar la transparencia y trazabilidad de los recursos partidarios”, indica el documento publicado en la página web de la organización.
- 1800 soles es lo que cobra el Partido Morado, en conjunto, a los candidatos de la plancha presidencial.
