26 candidatos al Congreso en el padrón del – El reportero andino

Otra vez el Movadef vuelve a entrometerse en las elecciones. 

Hay 26 precandidatos al Congreso —al Senado y Diputados— de seis partidos y una alianza, cuyos nombres aparecen en el planillón que el Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso, presentó en 2011 al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para inscribirse como partido.

 

El JNE rechazó, en ese mismo año, el trámite del Movadef por incluir en su ideario el “Pensamiento Gonzalo” de Sendero Luminoso, que implicaba “actos violentos contrarios a la Constitución Política del Estado”.

Estos 26 precandidatos detectados por Perú21 competirán en las elecciones primarias —entre el 30 de este mes y el 7 de diciembre— y los ganadores serán candidatos al Congreso en abril de 2026. No hay que perderlos de vista.

PERÚ LIBRE

Perú Libre, de Vladimir Cerrón, sigue manteniendo sus vínculos con el Movadef desde que Pedro Castillo vistió su camiseta en 2021 y llegó a la presidencia. Ahora tiene nueve precandidatos del planillón de 2011, la mayor cantidad hallada.

Estos son: Julián Paolo de la Torre (35), licenciado en Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales, milita en PL desde 2020.
Jessica Marlene Gálvez (46), inscrita en el lápiz desde 2016, estudió Administración. Ambos van al Parlamento Andino.

Otoniel Choque (63), candidato a diputado accesitario por Puno, milita desde 2022 y fue presidente de la organización barrial 4 Zonas de Juliaca.

EN EL PLANILLÓN. Los nombres de Timoteo Cruz y Mery Roncal, precandidatos de Perú Libre; Lenin Tafur, de Fuerza Popular; y Gustavo Valdera, de APP, son algunos que aparecen en el padrón del Movadef del 2011.

 

Luz Haydee Navarro (33) está inscrita en PL desde 2022 y postula como accesitaria a la Cámara de Diputados por Piura.

Timoteo Cruz (64), cercano a Waldemar Cerrón, milita desde 2022. En 2014 fue denunciado por presunta vinculación al terrorismo junto con otros fundadores del Conare-Sutep —ligado al Movadef—, como César Tito y Lucio Ccallo. Postula para diputado por Piura.

Yonathan Enrique Rojas (32) va como diputado accesitario por Lima Metropolitana. En PL desde 2023.

Paulino Fernández (55), inscrito desde 2022 en el lápiz, postula para diputado por Ayacucho.

Lucía Quispe (49) va como senadora accesitaria por Ayacucho.

Mery Lady Roncal (45), senadora titular por el Callao, milita desde 2022 en PL.

Desde PL dijeron a Perú21 que solo conocían el caso de Timoteo Cruz, quien alegó haber firmado un planillón para un cambio de Constitución, pero no del Movadef. Señalaron que el único filtro es el ROP del JNE y ahí no figuran firmantes del Movadef.

PERÚ PRIMERO Y APP

En Perú Primero, de Martín Vizcarra, hay dos precandidatos localizados: Estela Peña (50) va para diputada por Arequipa y es regidora en la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar. Está inscrita en el partido del ‘lagarto’ desde 2024.

Norma Villanueva (52), aspirante al Senado, afiliada desde 2022 en dicho partido.

En Alianza Para el Progreso (APP), de César Acuña, hay siete nombres en el padrón del Movadef:

Anel Yanina Aedo (43), diputada por Puno. Evelyn Zelaya (44), Parlamento Andino, inscrita en APP desde 2021.

Gustavo Adolfo Valdera (34), aspirante a diputado por Lima. Trabajó con el excongresista Omar Chehade en 2020 y figuraba hasta octubre como  técnico en el despacho de la legisladora apepista Magaly Ruiz.

Juan de Dios Llosa (52) va al Senado por Arequipa, afiliado desde 2024.

Nelson Oré Curo (40), aspirante a diputado por Ayacucho, militante desde 2010. Piero Antoni García (43), candidato a diputado por Lima, desde 2019 en APP.

Y Walter Guido Chambi (55), al Senado por Puno, en APP desde 2024, es docente.

En Perú Primero informaron que tomarán las medidas correspondientes y en APP dijeron que evaluarán esos casos.

FUERZA POPULAR Y PODEMOS

En Fuerza Popular aparecen dos precandidatos en la lista del Movadef: Lenin Tafur (51) va al Senado por Áncash. Militante desde 2020, aunque dice ser fujimorista desde los 90. Fue técnico en el despacho de la congresista Nilza Chacón y hasta octubre pasado aparecía como asesor II de la Comisión Especial de Lucha contra el Terrorismo del Parlamento.

En 2023 fue mencionado por medios de Áncash en una investigación de la Fiscalía sobre presuntas irregularidades en licitaciones públicas en esa región.

Y Cecilia Villanueva (56), candidata a la alcaldía de Breña en 2014, aunque militante de FP desde 2020. Postula como senadora nacional.

Ambos dijeron a Perú21 que nunca firmaron el padrón del Movadef.

En el partido populista Podemos Perú (PP), de José Luna, hay otros dos postulantes en esa misma situación:

Faustina Quispe (50), candidata a diputada N.o 2 por Ayacucho. Se inscribió en PP en 2024.

Wilbert Enrique Ramos (54), accesitario 1 para diputado por Arequipa. Se afilió a PP en 2022.

Desde Podemos informaron que revisarán esos casos.

 

CASTILLISTAS (JP) Y VENCEREMOS

Dos precandidatos de Juntos por el Perú —el partido de izquierda que maneja Pedro Castillo— figuran en el planillón: Humberto Morales (49), quien postula al Senado por Ayacucho y es accesitario a la vicepresidencia de JP. Fue congresista con el Frente Amplio (2016-2019). Está inscrito en JP desde 2024. Morales dijo desconocer cómo su nombre aparece en ese planillón.

El otro es Pedro Miguel Prieto (49), quien candidatea como diputado por Piura. En 2024 se inscribió en JP.

Finalmente, en la alianza izquierdista Venceremos —integrada por Nuevo Perú y Voces del Pueblo— aparecen dos precandidatas: Bertha Milera (61), quien va al Senado por el Callao y milita en NP desde 2023.

Y Adelma Quispe (48), quien va con el número 4 para diputada por Puno. Inscrita en NP desde 2024. Es dirigente aimara.

Desde Venceremos rechazaron que sus postulantes hayan respaldado al Movadef.

El exjefe de la Dircote, general José Baella, aseguró a Perú21 que aparecer en ese padrón genera suspicacia, pero “no descalifica” a los precandidatos para postular porque el Movadef está proscrito. También recomendó que rechacen públicamente cualquier vínculo con el brazo político de SL.  

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.   

VIDEO RECOMENDADO

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *