La nueva jauría del norte | Fiscalía solicita – El reportero andino

El Primer Equipo de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste solicitó al que condene a penas efectivas, incluyendo cadena perpetua, a un total de 25 personas, miembros de la organización criminal .

Dicha banda estaba dedicada a los delitos de extorsión, sicariato, secuestro agravado, tráfico ilícito de drogas agravado, tenencia ilegal de armas de fuego y usurpación agravada.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

LEE MÁS: Del terror a las calles: John Smith Cruz Arce, el presunto líder de Los Pulpos liberado por beneficios penitenciarios

Según la acusación fiscal, esta organización actuó principalmente en el distrito de Ventanilla, donde extorsionaba a trabajadores de construcción civil y empresarios, y controlaba el mercado de tráfico ilícito de drogas en la zona de Pachacútec.

Sus víctimas fueron dirigentes sindicales, representantes de asociaciones civiles y ciudadanos que se oponían a sus fines criminales, algunos de los cuales fueron asesinados con extrema crueldad y ferocidad.

LEE MÁS: El marketing de la extorsión: Los Pulpos y La Nueva Jauría usan las redes para vender saludos, stickers y marcas criminales

La investigación, efectuada por el despacho del fiscal provincial Christian Santamaría Zavala, permitió determinar que ‘La Nueva Jauría del Norte’ causó la muerte de 25 personas, y provocó heridas por proyectil de arma de fuego en otras siete, además de que extorsionaba a una empresa de construcción a través del cobro de cupos.

Entre los acusados figuran los cabecillas, Omar Castañeda y Juan Sulca, además de otros 15 imputados, para quienes se ha solicitado un total de 64 penas de cadena perpetua. En tanto, para otros siete imputados vinculados a la organización criminal se ha solicitado penas de hasta 35 años de prisión.

LEE MÁS:

Trujillo: policía desarticula organización criminal La Jauría del norte

Como parte del requerimiento acusatorio, el representante del Ministerio Público solicitó el decomiso de S/ 26 420, así como de una minivan incautada durante la diligencia de detención.

También se incautaron armas de fuego, 456 municiones y varios teléfonos celulares sujetos al decomiso. Además, se solicitó el pago de una reparación civil de S/ 2 millones 932 mil 302.41 a favor del Estado y de las víctimas.

VIDEO RECOMENDADO

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *