Según la Defensoría del Pueblo, los hospitales de Ayabaca, Huancabamba (Jesús Guerrero Cruz) y Huarmaca aún no han sido concluidos.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Además, Garrido Lecca aludió también al hospital de Los Algarrobos (ubicado en el asentamiento humano del mismo nombre en la ciudad de Piura), otra obra estratégica paralizada, cuya reactivación ha sido ampliamente solicitada por la ciudadanía y las instituciones de control.
TE RECOMENDAMOS
MARCHA NACIONAL Y FISCALÍA EN PUGNA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
“Es culpa de la decidofobia, un tipo de corrupción que ocurre cuando los funcionarios no toman decisiones. En estos casos, su indecisión está costando vidas”, afirmó Garrido Lecca.
De acuerdo con los reportes de la Defensoría, las obras de los hospitales de Huarmaca, Huancabamba y Ayabaca llevan paralizadas desde 2021, luego de que se resolvieran los contratos con el consorcio constructor por incumplimiento.
Durante supervisiones, la Defensoría constató materiales deteriorados, fierros oxidados y pozos con agua estancada por lluvias, lo que debilita las estructuras.
Para Huarmaca, además, se alertó del deterioro en zonas clave, como sótanos inundados por lluvias, y de la corrosión de tuberías y fierros que son parte de componentes vitales como el sistema de oxígeno medicinal.
“Nosotros, en el segundo gobierno aprista, con 60 mil millones de soles de presupuesto hicimos 56 hospitales. El presupuesto actual de la República es 250 mil millones de soles. Han pasado 15 años, diez presidentes, y no han entregado ni un solo hospital”, declaró indignado.
Garrido Lecca responsabilizó al Estado por la falta de decisión para culminar estas obras, y aseguró: “Cuando sea gobierno en 2026, me comprometo a concretar estos hospitales estratégicos y ponerlos plenamente al servicio de la gente”.
El exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y también exministro de Salud, participa en las elecciones internas del Partido Aprista Peruano, postulando con el número dos para liderar la fórmula presidencial. Lo acompañan Omar Quesada como primer vicepresidente y Olga Cribilleros como segunda vicepresidenta. Las internas del partido se llevarán a cabo el domingo 30 de noviembre.
