“Los aviones de marca Antonov (también conocidos como AN) son diseñados, proyectados y producidos únicamente por la Sociedad Anónima Antonov (y son) de propiedad del Gobierno de Ucrania”, informó el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de este país en el Perú, Yuriy Polyukhovych, en comunicación escrita a la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL).
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
De esta manera, el embajador Polyukhovych dejó establecido contundentemente que el avión Antonov AN-74 comprado por el Ministerio del Interior a la empresa con sede en Emiratos Árabes Unidos, Aero Express FZE, no fue construido por la compañía fabricante, como exigen las bases del proceso.
TE RECOMENDAMOS
MARCHA NACIONAL Y FISCALÍA EN PUGNA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
Como se ha indicado, la firma Aero Express FZE, de Emiratos Árabes Unidos, ofreció un modelo AN-74 recién salido de fábrica, sin embargo el embajador Yuriy Polyukhovych aclaró que las instalaciones de la producción del Antonov se encuentran en Ucrania.
“Todas las fábricas de Antonov están ubicadas en diferentes localidades en el territorio de Ucrania. Las capacidades de producción de Antonov incluyen un ciclo cerrado de empresas para la fabricación y el mantenimiento completo de aeronaves AN”, explicó Yuriy Polyukhovych.
“Empresas individuales en distintos países pueden fabricar piezas específicas para aeronaves, siempre que existan los acuerdos correspondientes entre Antonov y otras empresas. Por lo tanto, ninguna otra empresa en cualquier otro país puede fabricar los aviones AN sin autorización de Antonov”, precisó Polyukhovych.
Pese a todas las advertencias, incluyendo varias de La República, la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior (OGAF), encargada de las compras para la Policía Nacional, decidió conceder el contrato por US$63,900,000 a la compañía Aero Express FZE con oficinas en Emiratos Árabes Unidos.
Incluso el precio que pagará el gobierno de José Jerí por un Antonov AN-74 que no proviene de la fábrica ucraniana, y cuyo origen se desconoce hasta ahora, sería más del doble de su costo original, de acuerdo con los datos ofrecidos por la Embajada de Ucrania en el Perú.

En el fondo del meollo
Según el embajador Polyukhovych, “de acuerdo con la información disponible a esta Misión Diplomática, el último avión de tipo AN-74 fue fabricado en Ucrania, en la ciudad de Kharkiv, en el año 2014. El precio aproximado de este avión particular fue cerca de 30 millones de dólares”.
Quiere decir que el Ministerio del Interior del Perú desembolsará US$33,900,000 más respecto al valor referencial, según el fabricante.
Con el monto que el gobierno de Jerí desembolsará a Aero Express FZE, es posible adquirir dos aeronaves Antonov AN-74.
Además, Ucrania ha confirmado que la aeronave no se fabrica desde 2014, hace más de una década, cuando las bases del concurso exigen de reciente fabricación, lo que evidencia un presunto intento de engaño entre los funcionarios de la OGAF y el proveedor.
De hecho, según las bases del proceso de contratación demandan que los postulantes deben suscribir una Declaración Jurada indicando que son los fabricantes de la aeronave que ofrecen. El representante de Aero Express FZE afirmó que sí lo era. Pero no es así
Pinta como estafa
“La empresa Aero Express FZE, domiciliada en P2-Oficina ELOB Zona Franca de Hamriyah, Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, representada por el ciudadano de la Federación Rusa, Valery Paniklov, identificado con Documento N° 76 0799506, no es la empresa-representante de Antonov y no tiene la autorización para la fabricación de cualquier tipo de aviones AN por parte de Antonov”, aclaró el diplomático ucraniano.
Por sólo esta causal, el Ministerio del Interior debería anular la adjudicación del contrato a Aero Express FZE e iniciar acciones legales contra su representante.
Como ha informado La República sobre este caso, después de la contratación de Aero Express FZE, la Contraloría intervino en el proceso y constató las publicaciones de este diario: los funcionarios del Ministerio del Interior adjudicaron el contrato a una empresa que probadamente no es fabricante del Antonov AN-74, la máquina ofertada no es nueva y su costo es exageradamente elevado.
“La fabricación de un avión AN-74 en condición de ‘nuevo’ a la fecha de hoy resulta imposible debido al cese de fabricación de este modelo particular desde hace más de diez años”, escribió el embajador ucraniano, dejando en evidencia lo que sería un intento de estafa.

