Feminicidio en La Perla | Marino asesinó a su – El reportero andino

Krystal Kamila Eneque Mendoza tenía 27 años, una hija pequeña y un futuro que todavía se abría frente a ella. Había estudiado administración hotelera, trabajaba en una cadena cercana al nuevo aeropuerto y esperaba ascender pronto. En redes sociales mostraba su voz afinada, sus días con su familia, sus metas claras. Era, como la describía su entorno, una joven alegre y dedicada.

Pero el pasado viernes 24 de octubre, que debía ser un día más de trabajo se convirtió en el último de su vida. Su destino ya estaba marcado desde la noche anterior, cuando su madre grabó el video que hoy es prueba y presagio: el momento exacto en que Aarón Humberto Zavaleta Vernazza, suboficial de la Marina de Guerra del Perú y su expareja, permanecía frente a su casa amenazándola una vez más.

Krystal Kamila Eneque Mendoza tenía solo 27 años y toda una vida por delante.

Krystal Kamila Eneque Mendoza tenía solo 27 años y toda una vida por delante.

Su madre lo enfrentó entre lágrimas, pidiéndole que se alejara, recordándole que no era la primera vez. Que ya la tenía cansada. Que ya no quería estar con él. Pero nada lo detuvo.

“¿Por qué le has amenazado a mi hija? ¡Le estás amenazando! ¡Te voy a denunciar!”, le gritaba, según se escucha en el video.

El hombre había llegado nuevamente a la vivienda familiar. Según el testimonio grabado, portaba un arma de fuego y ya había mantenido antes una actitud violenta. “¡La vecina me ha dicho! ¡Le has amenazado con un arma! No es la primera vez, es la segunda vez”, se le oye decir en la grabación, mientras el sujeto intenta responder.

Porque él era un hombre entrenado, parte de la Compañía de Seguridad de Altas Autoridades Navales, acostumbrado al control. Y Krystal ya había decidido romper ese vínculo.

LO QUE LA DENUNCIA NO PUDO EVITAR

Después del episodio grabado por su madre, Krystal y ella fueron de inmediato a la comisaría de San Miguel. Allí, la joven relató cómo él le arrebató el celular, la insultó, la encañonó, la abrazó con fuerza para silenciarla, abrió su canguro para mostrar el arma y le volvió a repetir que iba a matarla. También que mataría al supuesto compañero de trabajo del que estaba celosamente obsesionado.

La denuncia detallaba la agresión física y psicológica, las amenazas directas y la manipulación constante. Era el inicio de un intento de alejarlo para siempre. Pero no hubo medidas inmediatas, ni detención, ni protección. Nada que detuviera el final que se acercaba.

Krystal se levantó al día siguiente para ir a trabajar como siempre. Esa misma mañana, desapareció. Horas después, su hermana recibiría la llamada más devastadora: él confesaba lo que había hecho.

“En la mañana, a las 7 a.m., ella tenía que irse a su trabajo y de aquí no sabemos más. Él me llama después y me dice que lo siente mucho, pero ya la había matado”, indicó.

Madre advirtió que suboficial de la Marina amenazaba con un arma a su hija horas antes del crimen

Madre advirtió que suboficial de la Marina amenazaba con un arma a su hija horas antes del crimen

UN ENGAÑO, UNA HABITACIÓN Y LA ÚLTIMA AGRESIÓN

Según las investigaciones del Ministerio Público y el parte policial, Aarón Zavaleta convenció a Krystal para encontrarse y la llevó con engaños a un hostal en La Perla. Ahí volvió a reclamarle por un supuesto vínculo con un compañero. Le exigió un nombre que ella no tenía por qué dar.

En medio de esa discusión, dominado por los celos y el deseo de control, la asfixió hasta matarla.

Luego salió del hostal y se dirigió a su casa en el pasaje Lago Titicaca. Desde allí llamó a su hermano para confesar el crimen y anunciar que se quitaría la vida.

Equipos de la SUAT, francotiradores y negociadores cercaron la zona. Desde el cuarto piso, el marino armado se atrincheró, movió muebles, repetía que “todo había terminado” y que tenía “dos opciones: entregarse o matarse”. Quería compasión, la misma que no tuvo con Krystal.

Gran conmoción ha causado nuevo caso de feminicidio en La Perla. (@gec)

Gran conmoción ha causado nuevo caso de feminicidio en La Perla. (@gec)

LA CAPTURA Y EL GRITO DE UNA MADRE

Tras varias horas, la Policía lanzó una bomba lacrimógena e ingresó. Lo encontraron tras haber ingerido pastillas. Fue llevado al hospital Daniel A. Carrión. Frente a su madre, él dijo que no sabía qué había pasado. Pero la confesión ya estaba hecha.

Días después, el Poder Judicial ordenó 14 meses de prisión preventiva. Durante la audiencia, se consideraron la gravedad de los hechos, la confesión previa, el riesgo de fuga y la proyección de una pena superior a 30 años. La fiscalía pedirá hasta tres décadas de cárcel. La familia exige cadena perpetua.

Poder Judicial ordenó 14 de meses de prisión preventiva para Aaron Zavaleta por la muerte de Krystal Eneque Mendoza. (Captura 24 Horas)

Poder Judicial ordenó 14 de meses de prisión preventiva para Aaron Zavaleta por la muerte de Krystal Eneque Mendoza. (Captura 24 Horas)

Para la madre de Krystal, el dolor no encuentra consuelo. Está convencida de que la muerte de su hija pudo evitarse si la denuncia y el video hubieran sido suficientes para detenerlo. Si alguien hubiera intervenido a tiempo. “Yo le dije que se alejara, él la tenía cansada, la amenazaba con su arma”, señaló entre lágrimas.

Pero ya no existe el hubiera.

Lo que queda es la ausencia: la hija que no volverá, los sueños que no podrá cumplir, la vida rota por un hombre incapaz de aceptar que un “no” también es una respuesta.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *