La empresa Lealto EIRL importó de Miami, Estados Unidos, más de 40,000 empaques de alimentos de emergencia antes que el Gobierno Regional Metropolitano de Lima (GRML), cuando ejercía el cargo Rafael López Aliaga, adjudicara el contrato por S/2,780,000 a la mencionada compañía proveedora.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Aparentemente, Lealto EIRL sabía que ganaría la buena pro de la Subgerencia Regional de Administración y Finanzas del GRML, que se registró el cinco de junio de este año.
TE RECOMENDAMOS
EN CAMPAÑA 2026 Y BETSSY CHÁVEZ EN EL LIMBO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
Según documentación del “proceso de selección no competitivo” para la adquisición de las raciones frías de alimentos -es decir, sin licitación sino mediante la adjudicación directa-, el requerimiento de los productos lo hizo la Sub Gerencia de Defensa Civil, Prevención, Reducción y Reconstrucción del GRML (César Calderón Sandoval), el 22 de abril de este año. De acuerdo con el oficio respectivo, solicitó 40,000 empaques para atender a las víctimas de las lluvias en 16 distritos de Lima. Los alimentos debían tener una vigencia de tres años.

Las raciones. Llegaron a Lima el 14 y el 21 de abril importados por Lealto. Foto: La República
Negocio por adelantado
Como se verá en adelante, hasta este punto no había arrancado el proceso de contratación. Sin embargo, según los Documentos Únicos Administrativos (DUA), que Luis Alvarado Ato, de Lealto EIRL, presentó a Aduanas, hizo dos importaciones de raciones de alimentos (enchiladas, tacos, tortellini, pasta fagioli, etc), el 14 y el 21 de abril de este año, por un total de 40,000 empaques. Coincidentemente, la cantidad que requería el GRML.
Tres días después, el 24 de abril, la jefa de Logística, Clodi Ramírez Veramendi, de la Sub Gerencia de Administración y Finanzas del GRML, remitió un e-mail invitando a distintos proveedores, entre ellos a Lealto EIRL, de propiedad de Luis Alvarado Ato, a que presenten sus cotizaciones. Así recién comenzaba el proceso de selección del proveedores de raciones de alimentos fríos para el GRML.
A las 4 y 23 de la tarde de ese día, Clodi Ramírez despachó el mensaje a Luis Alvarado Ato. Y este, seis horas después, a las 10 y 55 de la noche, Alvarado respondió proporcionando la cotización solicitada por el GRML.
Luego de un día, el 25 de abril de este año, el gerente de Gestión de Riego Civil, Prevención Reducción y Reconstrucción del GRML (César Calderón Sandoval), comunicó a la gerente general del GRML (Rosa Ebentreich Aguilar), que recibió las cotizaciones de Lealto EIRL y UNIMAC Bienes y Servicios.
A este momento, no existía el expediente del proceso de contratación, tampoco una certificación de crédito presupuestal y mucho menos una autorización legal para comprometer el gasto. conforme los documentos obtenidos por La República. Pero Lealto EIRL ya tenía en el Perú las 40,000 raciones que requería el Gobierno Regional Metropolitano de Lima (GRML) en el periodo de gestión de Rafael López Aliaga.
Casi un mes después, el 27 de mayo, la Sub Gerencia Regional de Planeamiento y Presupuesto del GRML, recién emitió el expediente de aprobación de certificación presupuestal por S/2,780,000 para la compra de las 40,000 raciones.
Un contrato en bandeja
Ya con el dinero en la mano, el dos de junio, la funcionaria Clodi Ramírez Veramendi, aprobó el expediente de contratación. Y el cinco del mismo mes, la propia Clodi Ramírez adjudicó el contrato a Lealto EIRL, la empresa que ya había importado las 40,000 raciones 45 días antes de la buena pro. El seis de junio, María Romo Astete firmó el contrato por el GRML y Luis Alvarado Ato por Lealto EIRL.
La República contactó con Luis Alvarado para que explique por qué importó con anticipación las 40,000 raciones de alimentos fríos que requería el GRML. Pero dijo que no respondería: “Pregunten al Gobierno Regional Metropolitano de Lima. Ahí va a encontrar toda la información”.
Mediante un comunicado, el GRML señaló que el ocho de mayo de este año “realizó la adquisición de 40,000 raciones frías de alimentos para atender a la población de (16) distritos de la provincia de Lima, tras declarare el Estado de Emergencia (por las lluvias)”. El mismo día, Dealto EIRL ingresó las raciones en el almacén de la Sub Gerencia de Defensa Civil, Prevención, Reducción y Reconstrucción, en la avenida Minerales 720, Cercado de Lima,
¿La compra se hizo el ocho de mayo?
El contrato entre el GRML y Lealto EIRL se suscribió el seis de junio de este año.
Esto indicaría que el proceso de contratación fue una simulación. Es decir, el proveedor importó los empaques de alimentos fríos desde Miami, Estados Unidos, porque el GRML durante el mandato de López Aliaga le aseguró que se los compraría, lo que efectivamente sucedió.

