Colegio Roosevelt apelará histórica sanción – El reportero andino
Indecopi sanciona al Colegio Franklin
Indecopi sanciona al Colegio Franklin Delano Roosevelt con más de 168.000 soles por irregularidades en la gestión de su biblioteca escolar.

El Colegio Franklin Delano Roosevelt, reconocido por su alto costo y ubicado en La Molina, respondió oficialmente a la reciente sanción impuesta por la Comisión de Protección al Consumidor N° 2 de Indecopi, que ordenó una multa de más de 168.000 soles tras detectar infracciones vinculadas con la gestión de su biblioteca escolar, que derivaron en la entrega de libros de alto contenido sexual a sus alumnos.

En un comunicado, la institución educativa, ubicada en el distrito de La Molina, enfatizó que cumple con todas las leyes y normativas aplicables, y expresó su desacuerdo con los fundamentos de la resolución administrativa, la cual fue aprobada en primera instancia sin unanimidad.

De acuerdo con el comunicado, la falta de conformación de un comité especial para seleccionar libros y la ausencia de un protocolo claro para la revisión o retiro de material bibliográfico respondieron a interpretaciones que el colegio considera erróneas, señalando que existen “mecanismos idóneos a disposición de la comunidad”.

La dirección del colegio recalcó que “apelará dentro del plazo establecido”, subrayando que el voto en discordia dentro de la comisión sostuvo que la institución sí cumplió con el marco legal vigente y dispuso procedimientos suficientes de consulta y comunicación hacia la comunidad escolar, tanto en la gestión bibliográfica como en la tramitación de reclamos.

Indecopi. La multa al Colegio
Indecopi. La multa al Colegio Roosevelt reabre el debate sobre la selección de libros con contenido sexual en instituciones educativas exclusivas de Lima.

En la investigación, Indecopi halló que en la biblioteca existían 21 títulos sobre temas de sexualidad, abuso de sustancias y violencia fuera de la malla curricular, cuyo préstamo fue ordenado suspender hasta que se conforme un comité especializado con participación de padres de familia.

“El Colegio Roosevelt seguirá actuando con transparencia y responsabilidad, en coherencia con los valores que guían nuestra labor educativa”, afirmó la institución, reafirmando su compromiso de priorizar el bienestar del alumnado y fomentar un entorno participativo y diverso.

La sanción de Indecopi incluyó también una multa directa al director, Elio Jordan King, equivalente a 5 UIT (26.750 soles), así como la obligación de mantener informada a la comunidad sobre futuras decisiones respecto al acervo bibliográfico. La resolución contra el colegio destacó que no censura los contenidos literarios, sino que apunta a la falta de transparencia y canales efectivos de consulta hacia las familias.

La inscripción de la sanción en el Registro de Infracciones y Sanciones se mantendrá por cuatro años, medida que, junto a la suspensión temporal del préstamo de los libros involucrados, busca fortalecer la participación de padres y elevar los estándares de calidad y transparencia en la gestión bibliográfica escolar, según la Asociación Internacional de Consumidores y Usuarios de Seguros (AINCUS), autora de la denuncia.

La suspensión del préstamo de
La suspensión del préstamo de libros en el Colegio Roosevelt exige la conformación de un comité especializado con participación de padres de familia.

Estos son los 21 libros que la Comisión de Protección al Consumidor N° 2 de Indecopi identificó en la biblioteca del Colegio Roosevelt durante su investigación por supuestas irregularidades en la gestión y selección de material bibliográfico:

1. All Boys Aren’t Blue – George M. Johnson

2. The Perks of Being a Wallflower – Stephen Chbosky

3. Flamer – Mike Curato

4. The Bluest Eye – Toni Morrison

5. Me and Earl and the Dying Girl – Jesse Andrews

6. Sold – Patricia McCormick

7. Identical – Ellen Hopkins

8. Crank – Ellen Hopkins

9. Glass – Ellen Hopkins

10. Fallout – Ellen Hopkins

11. Impulse – Ellen Hopkins

12. Perfect – Ellen Hopkins

13. Squad – Maggie Tokuda-Hall

14. Felix Ever After – Kacen Callender

15. The Pain Eater – Beth Goobie

16. The Way I Used to Be – Amber Smith

17. Cheer Up! Love and Pompoms – Crystal Frasier

18. Fun Home – Alison Bechdel

19. Seeing Gender – Iris Gottlieb

20. A Court of Mist and Fury – Sarah J. Maas

21. Gender Queer: A Memoir – Maia Kobabe

Los colegios privados más exclusivos de Lima figuran entre las instituciones educativas de mayor costo en el país, según la última guía de la revista Padres. Cada año, estos colegios revisan y publican sus tarifas de ingreso y pensiones, consolidando su posición en el segmento de mayor exclusividad. Para el año 2026, el ranking de los colegios más caros de Lima es el siguiente:

1. Roosevelt

– Cuota de ingreso: S/74.100 (US$19.500 aprox.)

– Pensión mensual: US$1.680 a US$1.903

2. Markham

– Cuota de ingreso: S/66.500 (US$17.500 aprox.)

– Pensión mensual: US$1.260 a US$1.575

3. San Silvestre

– Cuota de ingreso: S/32.300 a S/62.700 (US$8.500 a US$16.500 aprox.)

– Pensión mensual: S/3.809 a S/4.426

4. Newton

– Cuota de ingreso: S/30.400 a S/50.540 (US$8.000 a US$13.300 aprox.)

– Pensión mensual: US$885 a US$1.270

5. Pestalozzi

– Cuota de ingreso: S/38.000 a S/47.500 (US$10.000 a US$12.500 aprox.)

– Pensión mensual: S/2.590 a S/3.290

6. Hiram Bingham

– Cuota de ingreso: S/10.360 a S/57.000 (US$2.728 a US$15.000 aprox.)

– Pensión mensual: hasta S/3.786

7. Villa María

– Cuota de ingreso: S/33.934 (US$8.930 aprox.)

– Pensión mensual: hasta S/2.850

8. Humboldt

– Cuota de ingreso: S/41.800 (US$11.000 aprox.)

– Pensión mensual promedio: S/2.940

9. Euroamerican College

– Cuota de ingreso: S/33.820 (US$8.900 aprox.)

– Pensión mensual: hasta S/2.600

10. Inmaculada (Jesuitas)

– Cuota de ingreso: S/22.500

– Pensión mensual: S/2.140 a S/2.465

Otras instituciones que destacan dentro del sector de alto costo son Leonardo Da Vinci (cuota de ingreso S/18.000, pensión hasta S/2.380) y San Ignacio de Recalde (cuota de ingreso entre S/1.140 y S/38.000, y pensión de S/1.600 a S/2.450).

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *