Los potenciales conflictos de intereses de – El reportero andino

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

, excongresista y actual vocero de (el partido del presidente ), acaba de ser nombrado vocal titular del Consejo de Minería del Ministerio de Energía y Minas, órgano encargado de resolver en última instancia administrativa recursos sobre asuntos mineros, incluso vinculados a la formalización.

Pero El Comercio identificó que su historial en el sector podría llegar a representar conflictos de intereses debido a una serie de vínculos con mineros informales.

En noviembre de 2022, Aliaga ejerció como abogado de CIA Minera Katze S.A.C. Así quedó registrado en un documento presentado ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET).

Guillermo Aliaga ejerció como abogado de CIA Minera Katze S.A.C., que actualmente se encuentra en proceso de formalización vinculado a dos derechos mineros.

Guillermo Aliaga ejerció como abogado de CIA Minera Katze S.A.C., que actualmente se encuentra en proceso de formalización vinculado a dos derechos mineros.

A la fecha, la empresa cuenta con dos inscripciones vigentes en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), relacionadas a derechos mineros en Áncash. Su gerente general, Omar Falcón Álvarez, también cuenta con una inscripción vigente en la misma región.

CIA Minera Katze S.A.C. cuenta con dos inscripciones vigentes en Reinfo.

CIA Minera Katze S.A.C. cuenta con dos inscripciones vigentes en Reinfo.

Omar Falcón Álvarez, gerente de CIA Minera Katze S.A.C., cuenta con una inscripción vigente en Reinfo.

Omar Falcón Álvarez, gerente de CIA Minera Katze S.A.C., cuenta con una inscripción vigente en Reinfo.

Asimismo, desde el 2015 hasta 2020, el excongresista fue gerente general de Esperada S.A.C., una empresa dedicada a la extracción de minerales metalíferos no ferrosos.

Guillermo Aliaga fue gerente general de Esperada S.A.C. en 2015.

Guillermo Aliaga fue gerente general de Esperada S.A.C. en 2015.

El portavoz de Somos Perú fue accionista de esta empresa hasta el 3 de octubre del presente año, es decir, un mes antes de su designación, según ha consignado en su declaración jurada para la gestión de conflictos de intereses.

Aliaga fue accionista hasta el mes pasado de una empresa que hoy tiene Reinfo vigente.

Aliaga fue accionista hasta el mes pasado de una empresa que hoy tiene Reinfo vigente.

Actualmente, Esperada S.A.C. también cuenta con una inscripción vigente en Reinfo por un derecho minero en Huarochirí, Lima.

Esperada S.A.C. cuenta con una inscripción vigente en Reinfo y dos suspendidas. Todas en Huarochiri.

Esperada S.A.C. cuenta con una inscripción vigente en Reinfo y dos suspendidas. Todas en Huarochiri.

En diálogo con este Diario, Aliaga explicó que su vínculo con CIA Minera Katze S.A.C. fue para apoyarla en gestiones vinculadas a una concesión minera dentro de la “vía ordinaria”, y no para ningún proceso de formalización a través del Reinfo.

Sobre su gestión en Esperada S.A.C., señaló que fue para encargarse del proceso de formalización de la planta de beneficio de la empresa, que terminó siendo aprobado.

Resolución sobre la planta de beneficio de Esperada S.A.C., según documento enviado a este Diario por Guillermo Aliaga.

Resolución sobre la planta de beneficio de Esperada S.A.C., según documento enviado a este Diario por Guillermo Aliaga.

“Yo no asesoré a una empresa para que simplemente utilizase el proceso de formalización para estar en esta suerte de limbo en la cual están los mineros en proceso de formalización”, aseveró.

Sobre las acciones que tenía en la empresa, dijo: “Como parte de mi convenio, se me dio menos del 1%. Y renuncié para que no se genere ningún tipo de conflicto. No [me refiero a] conflicto con un minero en proceso de formalización, sino con una planta formal”.

Además, aseguró que si algún caso relacionado con estas empresas o sus representantes llegara al Consejo de Minería, se inhibirá “por decoro”.

El excongresista también tuvo una inscripción en Reinfo, vinculada al derecho minero Patricia CR, también en Áncash.

Contrato de cesión minera de la concesión Patricia CR a favor de Guillermo Aliaga.

Contrato de cesión minera de la concesión Patricia CR a favor de Guillermo Aliaga.

Sin embargo, terminó excluido por el mismo Consejo de Minería, del cual hoy es vocal, por encontrarse dentro del área natural Parque Nacional Huascarán. Según dijo, fue cesionante de dicha concesión y nunca realizó actividad minera en el lugar.

El Consejo de Minería, del que hoy es vocal Guillermo Aliaga, confirmó su exclusión del Reinfo.

El Consejo de Minería, del que hoy es vocal Guillermo Aliaga, confirmó su exclusión del Reinfo.

Para el experto en temas mineros César Ipenza, esto configura un hecho irregular, pues el Reinfo fue creado para ayudar a pequeños mineros y mineros artesanales a formalizarse. “Es para aquellos mineros que venían operando, no para los nuevos. Para ellos, existe otro proceso ordinario”, dijo.

Ante ello, Aliaga acotó que se inscribió cuando el procedimiento solo exigía poner “las coordenadas donde se iba a consignar un trabajo minero”.

Su posición sobre el Reinfo

En octubre, durante una entrevista en el podcast Tenemos que Hablar, de El Comercio, Guillermo Aliaga consideró que, hacia fin de año, el Congreso terminará planteando una ley MAPE “mal estructurada y que no va a generar consenso ni en los mineros en proceso de formalización ni en las grandes empresas”.

“El otro escenario es ampliar el Reinfo por un plazo razonable, pero poniendo algunos candados que puedan dar la seguridad de que se cumplirán metas a corto plazo en el tema de la formalización”, indicó. 

Actualización

Tras la publicación de este informe, el excongresista Aliaga se comunicó con este Diario para añadir a sus descargos que, según la Ley Nº 31564, para la prevención y mitigación del conflicto de intereses en el servicio público, no tiene “ningún conflicto de intereses”.

“La norma señala que tendría que haber brindado asesoría hasta hace tres años, que yo conociera alguna causa para que se genere un conflicto de intereses”, acotó.

Cabe resaltar que Aliaga fue abogado de CIA Minera Katze S.A.C. en noviembre de 2022, plazo menor a tres años, y accionista de Esperada S.A.C. hasta hace un mes.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *