Sospechosos contactos. Un reportaje de Punto Final reveló los perfiles de algunos de los hombres más cercanos al presidente del Perú, José Jerí. Entre todos, el más llamativo fue el de Benito Villanueva Haro, actual secretario general del Despacho Presidencial. Según detalló el programa dominical, Villanueva Haro registra cinco investigaciones abiertas: dos por peculado, dos por negociación incompatible y una por supresión, destrucción u ocultamiento de documentos.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Además, la Contraloría le atribuye una presunta responsabilidad penal por su gestión como gerente de Asesoría Jurídica de la Municipalidad Distrital de Magdalena. Se le acusa de aprovechar su cargo para beneficiar a un contratista de la municipalidad en los plazos de entrega de unas camionetas adquiridas por esa misma entidad.
TE RECOMENDAMOS
CANDIDATOS EN CADE Y HABLA EL DOCTOR ROCK | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
La relación entre Villanueva y Jerí data, al menos, de 2013. En ese año, ambos postularon como regidores de Lima Metropolitana por el partido de Jerí, Somos Perú. Mientras el ahora secretario general del Despacho Presidencial obtuvo los votos necesarios, Jerí no corrió la misma suerte. Fotografías también evidencian los vínculos de Villanueva con figuras de Somos Perú como Patricia Li, cuestionada lideresa del partido.
Sobre sus investigaciones, Villanueva Haro declaró a Punto Final que no se ha podido probar su culpabilidad y aseguró no haber cometido infracción alguna a la ley: “En mi trabajo, como servidor público, se me abrieron procesos administrativos, civiles y penales que han seguido su curso y de los cuales me he defendido. Los órganos competentes han realizado su labor de control e investigación, habiéndome siempre defendido por no tener ningún tipo de responsabilidad. Espero que las instancias correspondientes puedan responder de manera diligente y con el debido proceso, y no me limiten a ejercer el cargo que hoy me han encomendado”, señaló el ahora “hombre fuerte” de Jerí.
José Jerí y sus otros contactos llamativos
Además de Villanueva Haro, otros contactos cercanos al presidente también llaman la atención por su trayectoria. Tal es el caso de Hernán Cuba García, subsecretario del Despacho Presidencial. Cuba García fue asesor de la Comisión de Presupuesto del Congreso, órgano parlamentario que Jerí presidió en la legislatura pasada. Asimismo, ha ocupado puestos relevantes en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y en la Defensoría del Pueblo.
Su hermano, Herberth Cuba García, fue viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud durante la gestión de César Vásquez, actual candidato al Senado por Alianza para el Progreso (APP) y exministro del gobierno de Dina Boluarte. Al igual que su hermano, Hernán Cuba también está vinculado al partido apepista: según detalló el dominical, postuló dos veces al Congreso con APP, sin éxito.
Además de Cuba y Villanueva, otros nombres figuran entre los hombres cercanos al presidente. Royer Azañero Álvarez, jefe del gabinete de asesores de la Secretaría General del Despacho Presidencial, habría sido compañero de estudios de José Jerí en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Carlos Price Olazo, jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica, fue trabajador de la Municipalidad de Lince y es militante de Somos Perú, el partido del presidente.
