Una madre y sus dos hijos menores, de 4 y 8 años, fueron asesinados en su vivienda ubicada en la urbanización Bautista, Huaral. Más de una semana después, al no lograr comunicarse con ella pese a múltiples intentos, sus familiares alertaron a las autoridades. Finalmente, María Dominga Pérez Tarifeño (39) fue encontrada enterrada dentro de su propia casa. El principal sospechoso del feminicidio es Luis Florencio Ordinola Sotomoyar (29), quien era su conviviente y se desempeñaba como albañil y mototaxista, según informó Latina. Vecinos del sector reportaron también malos olores provenientes de la vivienda desde hace varios días.
Uno de los hermanos de la víctima, al no recibir respuesta, se dirigió a su vivienda para intentar comunicarse con ella y formalizó una denuncia a la Unidad de Criminalística de la PNP Huaral . Al llegar, se encontró con Ordinola, quien le confesó el crimen. Minutos después, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron al lugar y detuvieron al principal sospechoso para iniciar las diligencias correspondientes. La mujer se dedicaba a la venta ambulatoria de dulces y canchita en las zonas cercanas.
TE RECOMENDAMOS
CONGRESO PROTEGE A FERNANDO ROSPIGLIOSI Y SE NIEGA A CENSURARLO | FUERTE Y CLARO CON MANUELA CAMACHO
Agresor ejercía violencia hacia su pareja e hijastros previo al crimen
Según relataron familiares, la pareja mantenía constantes discusiones, lo que llevó a que fueran desalojados repetidamente de los lugares donde residían. La familia de la víctima no aprobaba la relación, ya que el agresor ejercía violencia física tanto contra María Pérez Tarifeño como contra sus dos hijos. Pese a ello, Ordinola no registraba antecedentes penales.
De acuerdo con información preliminar, las víctimas habrían sido torturadas antes de ser asesinadas. Tras ello, el asesino continuó viviendo en la misma vivienda con los cuerpos, los cuales intentó ocultar sin éxito. Se especula que Ordinola discutió con su pareja antes de quitarle la vida, porque exigía que la propiedad de la casa se transfiriera a su nombre en lugar de al de su hija mayor; la madre de familia rechazó esa petición.
Actualmente, los restos se encuentran en la morgue central del Hospital de Chancay, donde se les practicarán los exámenes forenses para esclarecer los detalles del caso. Las autoridades ya iniciaron las diligencias por los presuntos delitos de homicidio y feminicidio.
Cifras de feminicidio en Perú
Los casos de feminicidio en Perú son alarmantes y continúan en aumento. Solo hasta junio de este año, la Defensoría del Pueblo reportó 78 feminicidios, lo que representa un incremento del 11,4 % en comparación con el mismo periodo del 2024. Marzo fue el mes con más casos, con un total de 16.
Canales de ayuda
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
