El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, asistió a la toma de mandato del nuevo presidente de Bolivia Rodrigo Paz. Ello, en nombre del gobierno peruano y en representación de José Jerí.
Durante la ceremonia de este 8 de noviembre, Álvarez presentó el saludo protocolar al nuevo jefe de Estado del vecino país de Bolivia.
Newsletter Mientras Tanto

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló en un comunicado que los gobiernos de Perú y Bolivia realizan coordinaciones para que en “las próximas semanas” se celebre una cita cumbre entre sus presidentes.
Álvarez resaltó que Perú y Bolivia “son pueblos hermanos y que, como muy pocos pueblos de Sudamérica, han llegado a ser, durante muchos años, un solo país”. El primer ministro adelantó que los técnicos de la Cancillería y de los ministerios de la Producción y de Economía y Finanzas “ya han empezado a realizar una labor muy interesante en beneficio de ambos pueblos”.
Como se recuerda, este sábado el centroderechista Rodrigo Paz asumió la presidencia de Bolivia, con lo que marca el fin de un ciclo de 20 años de gobiernos de izquierda. “Dios, familia y patria: ¡Sí, juro!”, expresó el nuevo mandatario. El juramento se lo tomó su vicepresidente Edmand Lara, un exoficial de la policía.
El viaje de Álvarez
El viaje del premier fue autorizado para los días 7, 8 y 9 de noviembre, según consta en la resolución suprema 266-2025-PCM que se publicó el último miércoles.
El texto indicaba que esta visita fortalecerá las relaciones bilaterales y reafirmará el más alto nivel de compromiso del Perú para promover el diálogo político y coordinaciones bilaterales.

Ernesto Álvarez recibe autorización para participar en toma de mando de Bolivia.
El documento también precisaba que el Ejecutivo recibió una carta de invitación a José Jerí por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia para que participe en la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial de dicho país.
Ernesto Álvarez también participó en una reunión de trabajo con miembros de la Embajada del Perú en La Paz el 7 de noviembre aprovechando su paso por Bolivia.
Finalmente, la resolución precisa que en total el viaje de Álvarez costará 2.654 dólares entre pasajes aéreos y viáticos y que, durante su ausencia, su despacho quedará encargado al ministro de Defensa, César Díaz Peche.
.
