El anuncio efectuado por la Cancillería respecto al término de las funciones como embajador de Cuba en el Perú de Carlos Zamora, señalado como hombre de inteligencia del régimen castrista, fue saludado y considerado positivo por integrantes del Congreso y exjefes de organismos de Inteligencia.
En la víspera, desde Torre Tagle, se dio a conocer el viernes que ‘El Gallo’ Zamora –como también es conocido– fue convocado para abordar las actividades desplegadas en su gestión, la cual empezó en el 2021 con el aval de la administración de Pedro Castillo y Perú Libre. Y que, “a partir de lo tratado” en la reunión –se indicó– terminó sus funciones y dejó el país “en forma definitiva”.
Newsletter Mientras Tanto

El parlamentario José Cueto (Honor y Democracia), quien además es presidente de la Comisión de Inteligencia del Congreso, consideró positiva la medida y dijo estar “de acuerdo con la posición que ha tomado el gobierno peruano”, al indicar que era un clamor, sobre todo al interior de las Fuerzas Armadas y la policía, de que Zamora sea expectorado del país.
“En toda la comunidad de Inteligencia se sabía que habían este tipo de injerencias de diferente forma que estaba ejerciendo este señor, que entró con el gobierno de Castillo”, expresó Cueto a este Diario.
Por su parte, el legislador Alejandro Muñante (Renovación Popular) calificó de “completamente saludable” la decisión, y la consideró como parte de un paquete de medidas “en defensa de la soberanía nacional”, que incluye la declaración de persona non grata de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum por el Congreso, tras el asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez. También consideró positivo que, tras ello, el Perú pueda afrontar un proceso electoral libre de injerencias.
El congresista Jorge Montoya (Honor y Democracia) remarcó que Zamora es conocido como un agente de inteligencia internacional y opinó que, para que la Cancillería lo haya invitado a retirarse, deben haberse advertido de manera fehaciente actividades que van contra las leyes internacionales. En esa línea, calificó de “correcta” la decisión y advirtió que, en caso se designe a un nuevo embajador con el mismo perfil, el gobierno peruano no debería aceptar su presencia.
La congresista Norma Yarrow (Renovación Popular) destacó en X la salida del embajador cubano y señaló que “acá en nuestra patria no aceptamos voceros ni defensores de dictaduras”.
Puntos de vista
El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) Juan Carlos Liendo remarcó que el servicio diplomático cubano es una extensión del servicio de Inteligencia. Y que Zamora “tiene un historial de activismo político a nivel de servicio de inteligencia en varios países de la región, en el cual ha estado relacionado con el nivel de influencia cubana en los asuntos internos de los países”.
En esa línea, consideró que la decisión del gobierno “es totalmente saludable”, pues además “sincroniza con las necesidades geopolíticas externas que está viviendo la región y con las necesidades de generar un proceso electoral transparente, libre y legítimo en el Perú”.
El exjefe de la DINI, Danilo Guevara, destacó que Zamora “es un viejo conocido” en el mundo de la Inteligencia por sus actividades en el G2 –la Dirección de Inteligencia de Cuba–, labor que se proyecta no solamente en la isla del Caribe, sino también en América Latina.
Remarcó que los organismos de Inteligencia del Perú cumplieron con su obligación de hacer frente a lo que podía constituir una amenaza a la seguridad nacional y a la seguridad democrática. Y que es tarea de los estamentos políticos, en base a esa información, tomar decisiones. “Desde mi perspectiva, el gobierno, haciendo precisamente esas evaluaciones, ha tomado una decisión que veo con buenos ojos”, aseveró.
En ese sentido, consideró que las relaciones entre ambos países van a entrar en un compás de espera y que el gobierno cubano va a ser muy cuidadoso en elegir a un reemplazo en el Perú, tras un episodio que pone en evidencia cómo “bajo el manto diplomático” se desarrollan labores de Inteligencia.
Tenga en cuenta:
- Según informaciones, Zamora ingresó en 1968 como oficial a la Dirección de Inteligencia de Cuba.
- Luego de ello se ha desempeñado en diversos cargos diplomáticos, en países como Ecuador, Brasil y Bolivia.
