Rubén Víctor Reynoso Gonzales, docente del Centro de Educación Técnico Productiva, fue intervenido por agentes penitenciarios del penal de varones de Arequipa cuando intentó ingresar con 55 chips de distintos operadores telefónicos, los cuales estaban camuflados al interior de su reloj.
La intervención se efectuó cuando Rubén Reynoso intentó pasar por el área de revisión corporal. Personal de seguridad del INPE detectó irregularidades en uno de los dos relojes que el detenido traía consigo. Por ello, decidieron abrir el dispositivo y verificar el interior del mismo.
TE RECOMENDAMOS
LA POLÉMICA PARTICIPACIÓN DE RAFAEL LÓPEZ ALIAGA EN CADE 2025 | FUERTE Y CLARO CON MANUELA CAMACHO
Docente es intervenido al intentar ingresar 55 chips a penal de Arequipa
Tras la intervención, las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dieron a conocer lo sucedido a representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú para el levantamiento de actas. Posteriormente, se incautó los artículos prohibidos que iban a ingresar al penal de Arequipa.

Reloj incautado con 55 chips en su interior. Foto: INPE
Por último, el INPE recordó las medidas de seguridad para detectar el ingreso de objetos o sustancias prohibidas a los penales. “Seguiremos desplegando medidas para frenar todo acto delictivo que pudiera gestarse desde los recintos penales”, se lee en el pronunciamiento de la institución en sus redes sociales.
Los riesgos y sanciones por ingresar material ilícito a penales
La incautación de los 55 chips de distintos operadores al penal de Arequipa impidió que las extorsiones y actividades delictivas continúen, según precisó el INPE. Estos elementos representan un alto riesgo directo, debido al uso que los internos le dan para coordinar delitos desde el interior del centro penitenciario.

Ley 29867 sobre el ingreso de elementos ilícitos a penales. Foto: Difusión
Cabe precisar que, conforme a la Ley 29867, el ingreso de equipos o sistemas de comunicación puede recibir una sanción de cuatro a seis años. Sin embargo, si el intervenido hizo función de su autoridad, condición de abogado defensor o función pública para ingresar elementos ilícitos al penal, la pena asciende entre seis a ocho años junto con la inhabilitación del cargo.
En el caso de armas blancas o de fuego, explosivos o sustancias prohibidas, las penas contra los implicados ascienden de ocho a quince años. Incluso, con agravantes podría aumentar entre diez a veinte años de pena privativa de la libertad.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
