En la madrugada de este viernes 7 de noviembre fue hallado sin vida el docente Isai Shuk Shawit (48) a la altura del kilómetro 6 de la carretera Pastaza, en la región Loreto. Fuentes cercanas a este diario confirmaron que la víctima habría sufrido un ataque meses antes del homicidio. El cuerpo presentaba visibles signos de violencia.
El reconocido dirigente y presidente de la Coordinadora Regional de Maestros Indígenas (CORMI) habría denunciado recibir amenazas tras defender la educación intercultural bilingüe en su territorio y abogar por los derechos y plazas de los docentes indígenas.
TE RECOMENDAMOS
LA POLÉMICA PARTICIPACIÓN DE RAFAEL LÓPEZ ALIAGA EN CADE 2025 | FUERTE Y CLARO CON MANUELA CAMACHO
En tanto, Eugenio Huite Sejekam, profesor awajún de la comunidad Shimpi, quien ejerce la docencia desde hace 17 años en la provincia de Datem del Marañón, ha señalado que en el distrito de Manseriche se han suspendido las clases en señal de duelo por el asesinato de uno de los suyos. “Se ha izado la bandera a media asta”, indicó.
Exigen justicia e inicio de las investigaciones
Hasta el momento, se desconocen las circunstancias del homicidio. Agentes policiales y representantes del Ministerio Público realizaron el levantamiento del cuerpo. El caso continúa en investigación.
Desde Aidesep, se demanda el esclarecimiento del caso y la identificación de los responsables. Por su parte, el Gobierno Territorial Autónomo Awajún también ha expresado sus condolencias y exigen justicia para que la muerte “de nuestro hermano Edgar Shuuk Shawit” no quede impune.
Por su parte, la presidenta de la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI-SL), Elaine Shajian Shawit, que representa a los ocho pueblos originarios asentados en las provincias de Alto Amazonas y Datem del Marañón, y prima del fallecido, detalló para Aidesep que los conflictos por la lucha a favor de la educación intercultural bilingüe continúan escalando.

El cuerpo del hermano Isai Shuuk se encuentra siendo trasladado a su comunidad. Foto: cortesía.
Esperan llegada del cuerpo a comunidad del docente
Olivia Bisa Tirko, lideresa del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Chapra —que comprende los distritos de Morona y Pastaza, en la provincia de Datem del Marañón (Loreto)—, manifestó su preocupación por el asesinato de Isai Shuk Shawit. Recordó que, en conversaciones previas, el dirigente le había comentado que venía siendo víctima de amenazas por su defensa de la educación bilingüe y su participación en la creación de una UGEL intercultural en la provincia.
Mientras tanto, el Ministerio de Educación (Minedu) aún no ha emitido un pronunciamiento por el asesinato de Isai Shuk Shawit. Según información preliminar, el docente deja en la orfandad a dos hijos menores, quienes se espera reciban la atención correspondiente. Además, se contempla la llegada del cuerpo a la comunidad nativa de Sachapapa, donde será velado por sus familiares y allegados.
Fiscalía investiga asesinato de docente
La Fiscalía de Loreto ha iniciado una investigación preliminar por la muerte de Isai Shuuk Shawit. En un inicio, allegados denunciaron que el cuerpo no habría sido sometido a la necropsia de ley, lo que ponía en riesgo el desarrollo de las diligencias. Sin embargo, fuentes de La República informaron que el cadáver está siendo trasladado desde San Lorenzo hacia Iquitos, debido a que en Datem del Marañón —donde fue hallado— no se cuenta con el equipo necesario para realizar dicho procedimiento.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
