Gobierno definirá si dará o no el – El reportero andino

La expremier Betssy Chávez, quien fue jefa del Gabinete durante el gobierno de Pedro Castillo, continúa alojada en la residencia de la Embajada de México en Lima mientras espera que se emita el salvoconducto que le permita viajar al país latinoamericano en calidad de asilada.

En declaraciones brindadas a la cadena internacional CNN, el presidente del Perú, José Jerí, confirmó que la decisión se tomará el viernes 7 de noviembre. 

El mandatario precisó que la recomendación del Ministerio de Relaciones Exteriores será determinante para definir si el documento se emite o no. 

“Creo que hemos demostrado que la ruptura de las relaciones diplomáticas responde justamente a un criterio que hemos tenido. Pero en este caso, el salvoconducto, vamos a definirlo estrictamente con la recomendación de Cancillería que en estos días, próximos, seguramente el día viernes, tendremos la postura definitiva”, expresó el jefe de Estado.

Jerí señaló que, más allá de su posición personal, acatará la evaluación técnica y jurídica de la Cancillería, así como los compromisos internacionales que Perú mantiene en materia de asilo y refugio. 

Este pronunciamiento se da en un contexto de tensiones diplomáticas entre Lima y Ciudad de México, luego de que el Gobierno peruano decidiera romper relaciones formales tras considerar que México intervino en asuntos internos.

 

Relaciones con México y el caso Castillo

El mandatario recordó que las discrepancias con México se acentuaron desde la detención de Pedro Castillo tras el intento de cierre del Congreso en diciembre de 2022 y las posteriores declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la situación política peruana.

“Tampoco estábamos de acuerdo cuando se expresaba respecto a asuntos internos de nuestro país y hemos mantenido la cordialidad hasta donde se pudo. Hemos cortado relaciones diplomáticas, pero todavía hay un principio de realidad entre ambos países. 

Finalmente Cancillería continuará y a nivel consular mantendremos las iniciativas sostenidas con el tiempo”, explicó Jerí.


 

Jerí defiende su presencia en las calles

Durante la entrevista, el presidente también fue consultado por sus reiteradas apariciones en operativos policiales y militares, así como por el estado de emergencia declarado en Lima y Callao. Jerí defendió su accionar, argumentando que recibió un país golpeado por la inseguridad ciudadana.

“Lo que estamos haciendo es que la máxima autoridad política esté en las calles. Estamos desplegando un esfuerzo pocas veces visto en forma articulada, de todo nivel de gobierno. En otros estados de emergencia en nuestro país, solo se ha visto a las autoridades políticas, ministerios y jefes de la policía en la calle, no a la máxima autoridad”, apuntó.

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

Video recomendado:

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *