Elizabeth Peralta volvió a prisión: los – El reportero andino

Peralta, quien hasta setiembre del 2024 se desempeñaba como fiscal superior especializada en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, es investigada por presunto tráfico de influencias y cohecho activo específico en agravio del Estado. El último martes, después de presentarse ante el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria pasó por la audiencia de control de identidad.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

Durante la tarde del 5 de noviembre fue trasladada al Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres de Chorrillos, donde estuvo internada desde diciembre de 2024.

El corto periodo de libertad se debe a que el 29 de octubre, el juez Checkley decidió revocar de oficio la prisión preventiva de 18 meses que cumplía Peralta. Se ordenó libertad restringida, una caución de S/10 mil y el cumplimiento de reglas de conducta, como la prohibición de comunicarse con otros investigados y con aquellas personas que han declarado o lo vayan a hacer como testigos en la investigación. Al día siguiente, la exfiscal dejó la prisión.

Sin embargo, el 31 de octubre, la fiscal suprema Zoraida Ávalos solicitó declarar nula dicha excarcelación, amparándose en que no se cumplió el plazo para que el Ministerio Público presente el recurso de apelación correspondiente. El 4 de noviembre, el juez retrocedió y ordenó la captura de la exfiscal.

La exfiscal Elizabeth Peralta fue internada en diciembre del año pasado el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos en marco de la orden de 18 meses de prisión preventiva en su contra. (Foto: Ministerio Público)

La exfiscal Elizabeth Peralta fue internada en diciembre del año pasado el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos en marco de la orden de 18 meses de prisión preventiva en su contra. (Foto: Ministerio Público)

/ PODER JUDICIAL

Para el penalista Carlos Caro se trató de un error grave del juez Checkley que viola lo previsto en el artículo 284, numeral 2, del Código Procesal Penal. Si bien el magistrado tiene la potestad de determinar si ya no se cumplían los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva, como de riesgo de fuga u obstrucción de justicia, estaba obligado a esperar la apelación.

“La norma es clara cuando hay una revisión de la prisión preventiva. Cada seis meses el juez esta obligado a hacer una audiencia de oficio de cesación. En esa audiencia el juez resolvió, pero no esperó al plazo de apelación dentro del tercer día. Expresamente se indica que la apelación impide la excarcelación de imputado. El juez pudo declarar fundada la cesación, pero esperar a que pase el plazo de apelación para ordenar la excarcelación”, dijo a El Comercio.

Con él coincidió el abogado penalista Julio Espinoza quien añadió que el Ministerio Público había advertido la infracción legal cometida. “El juez ha tenido que reconocer que cometió ese error y por eso ordenó su captura”, dijo a Canal N.

Por otro lado, Caro precisó que este retorno a prisión corresponde al proceso de apelación que será evaluado ante la Corte Suprema. Si esta ratifica el cese de prisión preventiva, Peralta volvería a ser excarcelada. “Se ha revocado el extremo de la liberación inmediata. Según la ley, el plazo para resolver la apelación es breve, unos 8 días, pero en la práctica puede demorarse un mes o un mes y medio porque la Corte Suprema está saturada de casos. Para diciembre ya debería estar resuelta. Si fallan a su favor, gozaría de libertad y no se ejecutaría el plazo restante de prisión preventiva [seis meses]”.

En opinión de Caro, este error judicial podría favorecer a Peralta Santur ante una eventual hábeas corpus a nivel constitucional. “Si la Corte Suprema no le da la razón puede pedir un hábeas corpus, lo mismo que Betsy Chávez, señalando que es un agravio a su libertad personal porque por un error judicial la liberan y la encarcelan a los pocos días”, opinó.

El 2 de octubre de 2024, el juez Juan Carlos Checkley, titular del juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, ordenó 18 meses de prisión preventiva para Hurtado.

El 2 de octubre de 2024, el juez Juan Carlos Checkley, titular del juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, ordenó 18 meses de prisión preventiva para Hurtado.

Peralta es investigada en marco de uno de los casos más mediáticos que involucran oro ilegal y presuntas pagos ilícitos. Según la tesis del Ministerio Público, cuando era fiscal habría recibido un millón de dólares, a través de Andrés Hurtado, para que el empresario Javier Miu Lei recupere 200 kg de oro que había sido incautado a su empresa entre diciembre del 2019 a enero del 2020.

También se le acusa de solicitar 80 mil dólares, por medio de Hurtado, a Miu Lei para influir en la apertura de una investigación por lavado de activos contra su competencia comercial. Asimismo, se le sindica por el presunto pedido de 100 mil dólares para que no se continúe una investigación contra la empresa Quantico Servicios Integrados, de Iván Siucho Neira.

Peralta, conocida como la “madre” del conductor de televisión, acumulaba hasta febrero del 2023 cerca de medio millón de soles en una cuenta de ahorros, a pesar de tener un salario mensual de aproximadamente 18 mil soles, según un informe de Cuarto Poder.

Por estos casos, el 2 de octubre del 2024 el juez Juan Carlos Checkley ordenó 18 meses de prisión preventiva para Andrés Hurtado, así como comparecencia para la fiscal Peralta y el empresario Miu Lei. ‘Chibolín’ fue recluido en el penal de Lurigancho al día siguiente. En diciembre de ese año, se ordenó también prisión preventiva para Peralta.

La investigación contra Hurtado comenzó en agosto del 2024, cuando Jean Carlos Miu Lei denunció a sus primos Siucho Neira por presunto tráfico de armas, minería ilegal, entre otros delitos, durante una entrevista en el programa Contracorriente de Willax. El 2 de septiembre de ese año, Hurtado acudió al programa “Beto A Saber”, donde afirmó conocer a la fiscal Peralta Santur y a las familias Siucho y Miu Lei.

La exfiscal y Andrés Hurtado son investigados por presunto tráfico de influencias y cohecho activo específico en agravio del Estado.

La exfiscal y Andrés Hurtado son investigados por presunto tráfico de influencias y cohecho activo específico en agravio del Estado.

En respuesta a estas declaraciones, Ana Siucho, hermana de Iván y Roberto Siucho, y entonces esposa del futbolista Edison Flores, ofreció una entrevista a “Beto A Saber” donde acusó a Hurtado de solicitar grandes sumas de dinero a sus hermanos a cambio de interceder en el proceso de cambio de nacionalidad de Roberto Siucho. Además, acusó a la fiscal Peralta de intervenir para devolver una carga de oro incautada a su primo Javier Miu Lei.

El 18 de setiembre pasado, el juez Walther Huayllani Choquepuma, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en delito de corrupción de funcionarios y crimen organizado, ordenó la libertad inmediata de Andrés Hurtado por el vencimiento del plazo de 9 meses prisión preventiva por una segunda investigación relacionada con tráfico de influencias en agravio del Estado. Como aún está vigente la prisión preventiva de 18 meses ordenada por el juez Checkley, Hurtado continúa en prisión. Este plazo vence en junio del año 2026.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *