El peruano que ha ayudado a más de un millar – El reportero andino

Miguel Mudibiri dejó los estudios universitarios para marcharse a cuando tenía 21 años, abandonando la carrera de derecho que cursaba en Perú, pero aquel interés profesional nunca lo dejó y sería el punto de partida para un servicio que ha permitido a cientos de peruanos estudiar y laborar en el extranjero.

Tras emigrar junto a su familia, Mudibiri se planteó retomar su formación superior, aunque lo hizo desde otros sectores, como las ciencias políticas y el marketing. Con dichos conocimientos emprendió en el sector de las importaciones y más adelante probó suerte en el sector agropecuario

Sin embargo, desde su vivencia observó que la asesoría a los inmigrantes suponía una oportunidad interesante, por lo que estudió un posgrado en derecho migratorio, obteniendo una licencia como agente en la materia durante 2007.

“Viví lo difícil que puede ser adaptarse. Eso me motivó a dedicarme a este campo y ayudar a otros a cumplir sus metas”, señala al respecto.

Tras lograr la certificación del gobierno australiano, Mudibiri montó en 2012 una empresa de servicios migratorios y educativos llamada Globancy, con la que sigue trabajando hasta el presente. El eje de su propuesta es brindar facilidades y conocimientos para que las personas puedan insertarse en el nuevo país, teniendo en cuenta que sus necesidades e intenciones pueden ser bastante distintas.

“Algunos vienen con la intención de migrar, pero muchos simplemente buscan vivir una experiencia internacional: mejorar el idioma, estudiar y tener un primer contacto con un entorno multicultural. No es solo una visa, es una oportunidad de crecimiento personal y profesional”, explica el asesor migratorio.

La mayor parte de quienes recurren a los servicios procede de Lima, aunque también hay número importante de asesorados que llegaron desde Cusco, Trujillo, Ica y Arequipa. Hasta ahora, más de 1.000 ciudadanos de origen peruano han logrado laborar y cursar estudios gracias a este proyecto.

Dicho trabajo llevó a Miguel Mudibidri a ser presidente de la Asociación Internacional de Agentes Educativos de Estudiantes de 2013 a 2018.

Actualmente Globancy tiene oficinas en una decena de países y Australia sigue siendo el destino principal de los peruanos que acuden a la agencia por la diversidad de programas de estudio y condiciones favorables para los jóvenes, como es el caso de la visa Work and Holiday (Trabajo y Vacaciones). Esta última está destinada a personas de entre 18 y 30 años, permitiéndoles permanecer en dicho país hasta por un año con permiso para trabajar junto a la posibilidad de estudiar hasta por cuatro meses durante ese periodo.

Mudibiri se considera un defensor de la educación como herramienta de progreso y apunta que la formación en Australia puede tener muchas variables, ya que la educación universitaria no es necesariamente el único camino de inserción. Entre la ayuda que se le brinda al asesorado se encuentra el establecimiento de un perfil acorde a su experiencia y conocimientos, además de facilitar el aprendizaje del inglés.

“Siempre he querido cimentar la posibilidad de que todos tengan las mismas oportunidades. No todo el mundo debe ser ingeniero; también hay carreras técnicas que permiten trabajar y desarrollarse más rápido”, comenta al respecto.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *