De acuerdo con la Constitución peruana, el presidente del BCR es designado por el presidente de la República y ratificado por la Comisión Permanente del Congreso. Además, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designan cada uno a tres miembros del Directorio.
El miércoles 29 de octubre, el presidente José Jerí se reunió con el titular del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, quien estuvo acompañado de la ministra de Economía y Finanzas, Denise Miralles. Aunque los detalles específicos de la reunión no fueron revelados, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, ofreció información sobre los temas tratados, destacando la importancia de la continuidad en la gestión del BCR para la estabilidad económica del país.
En el dominical Panorama, Álvarez manifestó que más que un respaldo del Ejecutivo, en la reunión el jefe de Estado podría haber realizado un pedido que “todos los peruanos que queremos un Perú desarrollado podríamos hacer”.
“La agenda de ellos era reservada. Como peruanos entendemos que no solo se trata de un respaldo del Ejecutivo al presidente del BCR, sino esencialmente es un pedido, que creo yo que todos los peruanos que queremos un Perú desarrollado le podríamos hacer: tiene usted que continuar el siguiente quinquenio, porque todo su legado, esfuerzo y compromiso se puede ir al agua si usted abandona en este momento al Perú”, expresó.
Además, se atrevió a anticipar una posible respuesta de Velarde: “Seguramente el presidente del BCR le ha dicho: ‘le agradezco, pero estoy en manos del siguiente gobierno, dependerá de la elección de los peruanos para ver qué eligen, el caos, la pobreza o seguir con una economía manejada de manera responsable y seria’”, añadió.
De acuerdo con la Constitución peruana, el presidente del BCR es designado por el presidente de la República y ratificado por la Comisión Permanente del Congreso. Además, los Poderes Ejecutivo y Legislativo designan cada uno a tres miembros del Directorio.
Hace unas semanas, al ser consultado sobre un posible sucesor en el BCR, Julio Velarde insinuó que su reemplazo se encuentra entre los actuales directivos de la entidad, Adrián Armas y Paul Castillo.
“Creo que las personas que podrían [realizar la labor de forma] más competente está[n] en este momento [en el] banco”, afirmó Velarde, aunque no descartó que también existan profesionales calificados fuera de la entidad.
