La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó por mayoría la denuncia de oficio que permitirá iniciar las investigaciones contra la congresista Lucinda Vásquez luego de que fuera fotografiada mientras su asesor le cortaba las uñas de los pies en el Congreso.
Este proceso busca determinar si la parlamentaria, quien pertenece al grupo Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial, incurrió en faltas que ameriten una sanción o incluso una denuncia penal por el presunto uso indebido de recursos del Estado.
“Por mayoría, la Comisión de Ética Parlamentaria aprobó la denuncia de oficio que permitirá iniciar las investigaciones correspondientes sobre los hechos que involucran a la congresista Lucinda Vásquez“, se lee en el post publicado en la red social X por el referido grupo de trabajo parlamentario.
#CongresoInforma | Por mayoría, la Comisión de Ética Parlamentaria aprobó la denuncia de oficio que permitirá iniciar las investigaciones correspondientes sobre los hechos que involucran a la congresista Lucinda Vásquez. pic.twitter.com/crnVBw7spQ
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) November 3, 2025
La controversia surgió tras la difusión de una fotografía, que data de noviembre del año pasado, donde se observa a su asesor Edward Rengifo Pezo cortándole las uñas de los pies en la oficina congresal en horario laboral.
Rengifo Pezo, quien inicialmente fue identificado como sobrino de la legisladora, negó posteriormente tener algún parentesco con la congresista, asegurando que estas comprobaciones ya se realizaron ante la Fiscalía.
Tras la difusión del caso, se generó un fuerte rechazo entre los colegas de Vásquez. El presidente del Parlamento, Fernando Rospigliosi, condenó el hecho y lo calificó como “una humillación para los trabajadores del Congreso”.
Rospigliosi añadió que este tipo de conductas dañan la imagen institucional y que es “una humillación para trabajadores del Congreso” y señaló que “ser empleados en ese tipo de menesteres que no son propios de su función”.
Qué dijeron la congresista y su asesor
La congresista Vásquez rechazó las críticas en su contra y sostuvo que las imágenes responden a una “venganza” de extrabajadores de su despacho.
Vásquez emitió un comunicado en el que señala que la situación demuestra “un ataque sin precedente que busca generar zozobras en mi entorno y pánico a la ciudadanía”.
La congresista agregó que esto “viene siendo ingeniado por extrabajadores de mi despacho que no les permiti aprovecharse para cumplir sus necesidades personales de índole politico”.
El exasesor Edward Rengifo Pezo justificó su acción afirmando que decidió asistir a la parlamentaria debido a su complicado estado de salud.
En declaraciones a RPP, Rengifo Pezo dijo que las acusaciones son “completamente falsas” y remarcó que la acción captada en horario de trabajo la realizó por un tema “humanitario”. El exasesor explicó que asistió a Vásquez para evitar que se movilizara debido a que la legisladora padece “un cáncer avanzado”.
