¿Habrá paro el lunes 3 de noviembre en el – El reportero andino

Empresas de transporte público de las jurisdicciones de Callao, Ventanilla y Mi Perú convocaron a un paro regional para este lunes 3 de noviembre, en protesta contra la creciente ola de extorsión y sicariato que viene afectando de manera directa a conductores.

La medida de fuerza busca exigir al Gobierno y a las autoridades policiales la aplicación urgente de estrategias efectivas que frenen el avance del crimen organizado en la zona.

“Hemos decidido organizarnos a nivel regional, porque, si bien se trata de un problema que afecta a transportistas de Lima y Callao, vemos que los representantes de Lima se conforman con promesas y levantan sus medidas de fuerza, dejándonos a nosotros sin solución alguna y expuestos al accionar delictivo que prolifera en el Callao”, señaló uno de los dirigentes convocantes, quien evitó revelar su identidad por seguridad.

La convocatoria no solo involucra a los transportistas, sino también a comerciantes de mercados, bodegueros y vecinos, quienes se sumarán para visibilizar el clima de violencia que se vive en la provincia constitucional. 

La preconcentración se realizará en la plaza Cívica de Ventanilla, desde las 8:00 a. m., donde se espera que los manifestantes inicien el desplazamiento por las principales vías del sector.

La situación de inseguridad en el Callao ha alcanzado niveles alarmantes. Según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), actualizado al 30 de octubre de 2025, la provincia registra 165 homicidios, una cifra que refleja el crecimiento sostenido de la violencia vinculada a bandas de extorsionadores y sicarios.

 

Paro de transportistas para el martes 4 de noviembre 

La indignación aumentó tras el reciente asesinato de un conductor de la empresa Liventur, crimen que generó presión en el sector transporte. 

Como consecuencia, el vocero de Transporte Urbano (TU), Martín Ojeda, anunció también un paro en Lima para el martes 4 de noviembre, el cual durará 24 horas, en solidaridad con los afectados y como protesta por la falta de respuestas concretas del Estado.

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.   

 

VIDEO RECOMENDADO:

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *