
Diversos gobiernos locales continúan impulsando iniciativas para entregar el DNI electrónico gratis a los habitantes de sus jurisdicciones. Estas acciones priorizan a grupos vulnerables como niñas, niños, adultos mayores, integrantes de comunidades indígenas y personas en condiciones de pobreza.
El objetivo de estas campañas es asegurar que toda la población cuente con una credencial oficial de identidad. Este documento resulta indispensable para acceder a derechos fundamentales y facilita desde la participación en procesos electorales y la apertura de cuentas bancarias, hasta la atención en centros de salud, la gestión de contratos o la gestión de servicios ante entidades públicas y privadas.
En ese contexto, autoridades municipales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) convocaron a una nueva jornada de atención para los días 3 y 4 de noviembre.

La Municipalidad Distrital de Laberinto, en Puerto Maldonado, región Madre de Dios, anunció una campaña para la tramitación gratuita del DNI. Esta iniciativa se desarrollará durante dos días en el auditorio de la entidad, desde las 8 a. m. hasta las 4:30 p. m.
Los trámites disponibles para los residentes son los siguientes:
- Renovación de DNI para todas las edades
- Actualización de estado civil, por ejemplo, de soltero a casado
- Inscripción por primera vez del DNI, sin restricción de edad
- Rectificación de domicilio en el DNI para menores
- Entrega de documentos a quienes realizaron trámites en campañas anteriores
Esta campaña busca facilitar la obtención del documento nacional de identidad, permitiendo a los vecinos acceder a diferentes servicios municipales y estatales.

La Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva en la provincia de Tacna del departamento del mismo nombre anunció que este 03 y 04 de noviembre se llevará una campaña de DNI electrónico gratis para jóvenes de 17 años, recién nacidos, manores de 0 a 16 años y adultos mayores.

Los interesados deben acudir al auditorio Ángel Alejo Tunco desde las 8 hasta las 12 horas, pero solo habrá 60 cupos, por lo que se recomienda llegar con anticipación.
Estas campañas permiten que numerosas personas actualicen su documentación, ejerzan derechos básicos y se incorporen de manera completa a la participación cívica y social en el país.
- Permite una identificación segura y confiable tanto en trámites presenciales como digitales
- Facilita la firma digital, otorgando validez legal a documentos electrónicos y reduciendo el uso de papel
- Refuerza la protección ante la suplantación de identidad mediante tecnología biométrica y sistemas avanzados de seguridad
- Agiliza y simplifica el acceso a servicios públicos y privados, como la apertura de cuentas bancarias, solicitud de subsidios y gestiones ante entidades estatales
- Brinda mayor durabilidad y resistencia frente al DNI convencional, lo que disminuye la frecuencia de reposiciones
- Hace posible actualizar datos personales e integrarse a plataformas digitales estatales para realizar trámites en línea
- Impulsa la modernización del sistema de identificación nacional y fomenta la inclusión digital de la ciudadanía
