En todo el territorio nacional, los museos ofrecerán una amplia programación de actividades culturales que conectan tradición, arte, memoria y comunidad.
Este domingo 2 de noviembre, más de 50 museos a nivel nacional, administrados por el Ministerio de Cultura, abrirán sus puertas de manera gratuita para celebrar una nueva edición de Museos Abiertos (MUA).
La iniciativa Museos Abiertos surgió en el 2017 luego de que el Congreso aprobara la Ley N.° 30599, que dispone que el primer domingo de cada mes los ciudadanos peruanos y residentes extranjeros tengan acceso gratuito a los sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Estado en el ámbito nacional.
En un comunicado, el Ministerio de Cultura señaló que los museos ofrecerán una amplia programación de actividades gratuitas que conectan tradición, arte, memoria y comunidad.
En Áncash, el Museo Arqueológico Augusto Soriano Infante presentará una feria artesanal de saberes ancestrales, talleres de textil andino y alfarería, además de cuentacuentos y juegos patrimoniales para toda la familia. Mientras tanto, el Museo Nacional de Chavín ofrecerá la exposición “Vínculos que permanecen: la muerte en Chavín y en el presente”, que invita a reflexionar sobre los lazos que trascienden el tiempo.
En Ayacucho, cuna de arte y libertad, los visitantes podrán participar en talleres de cerámica, tejido, improvisación y arte popular, así como en actividades al aire libre en el Museo Histórico Regional Hipólito Unanue y en los museos de Sitio Wari y Quinua.
En Lambayeque, el Museo Nacional de Sicán realizará talleres de arqueología y pintura para niños, así como presentaciones artísticas y expoventas de artesanos locales.
En Lima, el Museo de Sitio Pucllana invita a descubrir la exposición “La muerte y el renacer en Pucllana”; el Museo Nacional de la Cultura Peruana ofrecerá funciones de títeres y talleres de arte popular; y el Museo de Sitio de Pachacamac reunirá a comunidades amazónicas y andinas en una jornada de exposiciones, talleres y ferias.
Asimismo, los museos de las regiones Apurímac, Cusco, Junín, Huancavelica, Ica, Loreto, Piura y Tumbes se unirán a la celebración con rutas culturales, talleres artísticos, actividades familiares y recorridos guiados que muestran la diversidad y riqueza de nuestro patrimonio.
El Ministerio de Cultura publicó la lista completa de museos habilitados y actividades programadas a nivel nacional (hacer clic).
