El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, confirmó que el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres no obtendrá su libertad en 2026, como se proyectaba inicialmente, debido al registro de una nueva condena de seis años en su contra.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Esta reciente sentencia prolonga el tiempo de reclusión del exasesor del régimen de Alberto Fujimori, estableciendo que su liberación recién se produciría en el año 2032.
TE RECOMENDAMOS
PLANCHAS, MÁS CANDIDATOS Y DESDE LA JUSTICIA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
“No, no (saldrá libre el 2026). Hay una sentencia nueva que ya ha sido registrada, y la reclusión de Vladimiro Montesinos está para seis años más”, precisó Paredes Yataco al programa ‘La entrevista’ de Radio Nacional.
Con esta nueva pena, la fecha de excarcelación de Montesinos Torres, quien actualmente tiene 80 años de edad, se pospone hasta que cumpla 87 años.
El jefe del INPE explicó que próximamente se brindarán detalles adicionales sobre la naturaleza de esta nueva condena. Cabe recordar que Montesinos cumple actualmente dos penas acumuladas: una de 25 años por el caso Barrios Altos y otra de 20 años por desaparición forzada y homicidio calificado.
Vladimiro Montesinos permanece recluido en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC), ubicado al interior de la Base Naval del Callao.
La noticia del aplazamiento de su libertad ocurre meses después de que su defensa legal, a cargo de César Pacheco, anunciara en mayo de este año que presentaría una solicitud al Poder Judicial para acogerse a la Ley 32181. Dicha norma establece que los mayores de 80 años, por razones humanitarias, pueden afrontar su condena bajo modalidades como la comparecencia con restricciones. Sin embargo, la nueva sentencia conocida frustraría dicha posibilidad de excarcelación anticipada.
