El presidente José Jerí declaró en estado de emergencia Lima Metropolitana y Callao. En este contexto, y con las festividades de Halloween y Canción Criolla pactadas para el 31 de octubre, muchos ciudadanos se cuestionan si el mandatario implementó el toque de queda en la capital. ¿Se ha tomado esta radical medida? Conoce todos los detalles en esta nota de Libero.pe.
Cabe destacar, que recientemente el sector de transporte se vio duramente golpeado luego que un chofer identificado como Walter Leoncio Sandoval Castro, de la empresa “Ramón Castilla”, fuera acribillado por sicarios y el lunes 27 de octubre, otro chofer, José Johnny Esqueche Ningles fue asesinado a balazos mientras conducía una combi. Todo esto sucedió bajo el estado de emergencia.
¿El toque de queda inicia mañana 31 de octubre en Lima y Callao?
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, dio a conocer que el Consejo de Ministros está realizando diversas sesiones para evaluar las nuevas medidas que se implementarán en el estado de emergencia vigente en toda la capital por 30 días.
Tras participar en el acto conmemorativo por el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional, el titular confirmó que el ejecutivo no tiene una decisión definitiva sobre la inamovilidad nocturna, por ende, los ciudadanos pueden asistir a sus fiestas de Halloween o Día de la Canción Criollo con total normalidad.

El Estado está evaluando el toque de queda en Lima.
“Vamos a seguir implementando esta política que viene desde el Gobierno. Vamos a seguir siendo firmes, no hay espacio para la delincuencia, vamos a seguir trabajando. (…) No, eso (el toque de queda en Lima y Callao) está en evaluación del Consejo, lo veremos”, puntualizó el ministro del Interior.
Recordemos que, el presidente José Jerí anunció que el estado de emergencia solo tendrá una duración 30 días, y su principal misión es fortalecer la lucha contra la extorsión, sicariato y delincuencia que está afectando diversos sectores de la capital.

