
El expremier Aníbal Torres ratificó en juicio oral que el golpista expresidente Pedro Castillo dio el mensaje a la Nación del 7 de diciembre de 2022 por temor a ser vacado por el Congreso y dio detalles de dónde habría salido el discurso.
Torres aceptó declarar y ser interrogado. En su intervención, aseguró lo “alarmó gravemente” el mensaje a la Nación de Castillo porque “sonaba a un golpe de Estado”, aunque luego lo descartó porque, dice, los ministros Gustavo Bobbio (Defensa) y Willy Huerta (Interior) le indicaron que desconocían sobre algún apoyo de la Policía o de las Fuerzas Armadas.
“¿Por qué pregunté esto? Para verificar si realmente era un golpe de Estado, que es con la ayuda de la fuerza, como fue con Velazco Alvarado y Fujimori. No había nada de eso. (…) Pero el hecho de que haya dicho de que cierre el Congreso determinaba para que cualquier cosa pase allí, incluso entrar y eliminar al presidente y a los que nos encontrábamos ahí”, dijo.
Luego, cuando Castillo ya se encontraba detenido y recluido en el Penal Barbadillo, Aníbal Torres lo visitó para preguntarle “por qué leyó ese discurso”.
“Me manifestó: ‘Doctor, ya tenían los votos para la vacancia y si no completaban los votos, ya tenían la suspensión y nos iban a meter a la cárcel’. ¿Y de dónde sacaste el discurso? Me manifestó: ‘Yo tenía varios discursos que nos entregaron (en) los (consejos de Ministros) descentralizados’. Porque durante el gobierno de Pedro Castillo se hicieron varios (consejos de Ministros) descentralizados con concurrencia masiva de la población”, apuntó.
No obstante, Torres no precisó quién exactamente le habría entregado el discurso golpista a Castillo, es decir, si fue un dirigente, una autoridad del interior del país o algún ciudadano. El defensor público se lo consultó durante el interrogatorio, pero tampoco dio una respuesta clara.
Por otro lado, el expremier dijo que, según las cámaras de seguridad, el entonces jefe del gabinete de asesores Luis Mendieta llevó un folder presuntamente con el mensaje a la Nación al Despacho Presidencial. Esto ha sido también declarado por el exedecán Luis Estipo Matkovich Lazarte, quien aseguró que Mendieta indicó que era la “última versión” de un documento.
Durante su intervención, el expremier Aníbal Torres aseguró que fue incluido en el proceso por el golpe de Estado porque le increpó a Patricia Benavides que no era necesario acudir al Penal Barbadillo con un contingente policial y fiscal. La exfiscal de la Nación le dijo, según Torres, que los fiscales también son “operadores políticos”.
A Aníbal Torres se le acusa de presunta rebelión y se pide una pena de 15 años de prisión por supuestamente haberse reunido con Pedro Castillo, Betssy Chávez y Willy Huerta el día 7 de diciembre para acordar disolver inconstitucionalmente el Congreso de la República, intervenir el sistema de justicia e instaurar un gobierno de excepción. Específicamente se le imputa haber redactado el mensaje a la Nación en una computadora ubicada en una oficina contigua al Despacho Presidencial.

