El Gobierno aprobó la extradición de Jossimar Cabrera Cornejo a Estados Unidos, para ser procesado por la presunta comisión del delito de asesinato, conforme con el Código Penal de California, en perjuicio de Sheylla Lisbet Gutiérrez Rosillo.
La decisión se formalizó a través de la Resolución Suprema N.º 236-2025-JUS, que cuenta con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y fue refrendada por los titulares de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, y de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela Martínez.
Según el documento, la extradición se realizará mediante el procedimiento simplificado de entrega, luego de que Cabrera Cornejo aceptara voluntariamente ser trasladado durante la audiencia de detención con fines de extradición celebrada el 28 de agosto de 2025.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema había declarado procedente la solicitud presentada por las autoridades estadounidenses, decisión que fue respaldada por la Comisión Oficial de Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas en su informe N.º 197-2025/COE-TPC.
Tratado de extradición entre Perú y Estados Unidos
Antes de la entrega, la autoridad central peruana deberá verificar que el extraditado no tenga procesos penales pendientes ni sentencias condenatorias en el país.
Asimismo, el Estado requirente deberá garantizar que se computará el tiempo de detención cumplido en Perú durante la tramitación del proceso.
La medida se enmarca en el Tratado de Extradición entre Perú y Estados Unidos, vigente desde agosto de 2003, y busca facilitar la cooperación judicial entre ambos países en la persecución de delitos graves.
