Octubre está por finalizar, por lo que los ciudadanos del país esperan ya darle la bienvenida al penúltimo mes del año, que inicia con el feriado del 1 de noviembre. En esta fecha se celebra el Día de Todos los Santos, y más de uno se pregunta si el lunes 3 también corresponde a un día libre, según El Peruano.
Si tienes esta duda, te informamos que el 3 de noviembre no es feriado nacional ni día no laborable general en el Perú. Por lo que las actividades laborales y académicas se realizarán con total normalidad. El único día libre que corresponde tanto al sector público como privado, es el 1 de noviembre, de acuerdo al calendario oficial 2025.

El 3 de noviembre no es feriado nacional ni día no laborable en Perú.
¿Por qué es feriado el 1 de noviembre?
El 1 de noviembre es feriado en Perú debido a la celebración del Día de Todos los Santos, una festividad religiosa dedicada a honrar a los santos y mártires reconocidos por la Iglesia Católica, así como a aquellos que no cuentan con una fecha específica en el calendario litúrgico.
Esta celebración tiene como propósito honrar la santidad y el ejemplo de vida de quienes alcanzaron la gloria celestial. En el país, la fecha está profundamente ligada al homenaje a los difuntos, motivo por el cual muchas familias acuden a los cementerios para ofrecer flores y realizar ofrendas en memoria de sus seres queridos.
¿Qué pasa si trabajas el 1 de noviembre?
Si trabajas el 1 de noviembre en el Perú, día feriado nacional por el Día de Todos los Santos, tienes derecho a una remuneración adicional, según lo establece el Decreto Legislativo N.º 713. Revisa las casuísticas que se pueden dar en esta fecha:
- Si no trabajas, recibes tu pago normal del día, sin descuentos.
-  Si trabajas ese día sin descanso compensatorio, el empleador debe pagarte triple remuneración:
- Tu pago diario habitual.
- Una remuneración adicional por ser feriado.
- Una remuneración extra por el trabajo realizado en día feriado.
 

