La hoy suspendida fiscal suprema Delia Espinoza fue denunciada penalmente por la presunta comisión del delito de peculado de uso.
Se trata de Luis Miguel Caya, exconsejero regional de Moquegua, presentó una denuncia contra Espinoza por el uso indebido de vehículos oficiales de la Fiscalía a pesar de encontrarse suspendida en el cargo y no ejercer la función.
Cabe recordar que ayer se conoció que el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, ordenó el retiro de vehículos oficiales y choferes asignados al despacho de Espinoza. Sin embargo, existe un debe sobre el tema porque hay una resolución judicial que ordenó su reposición al Ministerio Público.

Delia Espinoza fue denunciada por usar vehículos oficiales a pesar de suspensión. (Foto: Hugo Pérez / @photo.gec)
DETALLES
De acuerdo con el documento al que accedió Correo, la denuncia señala que el 19 de septiembre de este año, la Junta Nacional de Justicia suspendió a Delia Espinoza de sus funciones por infracciones disciplinarios. Sin embargo, la suspendida fiscal habría incurrido en actos de peculado al seguir empleando hasta la fecha, de manera indebida e ilegal, vehículos oficiales que son asignados al los fiscales y despachos fiscales por ejercicio de la función.
“Hasta la fecha, viene haciendo uso indebido e ilegal de los vehículos cuya placa de rodaje son EGW-711 y EGW-715, vehículos oficiales que le fueron asignados cuando desempeñaba el cargo de fiscal suprema y fiscal de la Nación, para fines propios en el ejercicio de cargo, por lo que, al ser suspendida en el cargo de fiscal suprema y fiscal de la Nación, por un periodo de seis meses, no le corresponde seguir empleando este bien del Estado”, se lee en el documento.
Además, en la denuncia se recuerda que un funcionario comete el delito de peculado de uso cuando usa vehículos, máquinas o cualquier otro instrumento de trabajado perteneciente para la administración pública para fines ajenos.
“Será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años, inhabilitación segunda corresponda y 180 a 365 días multa”, se lee en el documento.
El documento fue remitido al fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez Villegas.
