¡Atención! Este distrito limeño tendrá – El reportero andino

Los vecinos de Lima tienen una nueva oportunidad para tramitar su sin costo alguno. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil () y una municipalidad distrital unieron esfuerzos para desarrollar una jornada especial que beneficiará a menores, adolescentes y adultos mayores.

La atención será limitada y con previa inscripción, por lo que se recomienda a los interesados registrar sus datos cuanto antes. A continuación, te contamos qué distrito realizará esta campaña y todos los detalles que necesitas saber para participar.

¿EN QUÉ DISTRITO SE REALIZARÁ LA CAMPAÑA GRATUITA DEL DNI?

La actividad se llevará a cabo en el distrito de San Juan de Lurigancho, gracias a la coordinación entre la Municipalidad local y el RENIEC. El evento se realizará el jueves 30 de octubre, en el local de Programas Sociales, ubicado en la Av. El Bosque N.º 331, urbanización Canto Grande.

Es importante mencionar que esta campaña está dirigida exclusivamente a menores de edad, adolescentes y adultos mayores.

(Fuente: El Peruano)

(Fuente: El Peruano)

¿CÓMO ACCEDER AL TRÁMITE GRATUITO?

Los interesados deberán registrarse previamente a través del enlace compartido por la municipalidad: https://shre.ink/oLwY. Luego de completar el formulario, recibirán una llamada de confirmación, requisito indispensable para poder acudir el día de la campaña.

El beneficio se limita a 40 cupos, por lo que solo quienes logren inscribirse a tiempo podrán acceder al trámite sin costo.

¿EN QUÉ HORARIO ATENDERÁ EL PERSONAL DEL RENIEC?

El equipo del RENIEC brindará atención desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. durante la jornada. Se recomienda llegar con anticipación para evitar perder el turno, ya que solo se atenderá a quienes hayan sido confirmados previamente.

¿QUÉ DOCUMENTOS SE DEBEN PRESENTAR?

Si el solicitante es menor de edad, debe acudir acompañado por su padre, madre o tutor legal, quien deberá identificarse con su DNI original. En caso de actualización de domicilio, será necesario presentar un recibo de luz o agua con una antigüedad máxima de tres meses, según informa Líbero.

(Fuente: RENIEC)

(Fuente: RENIEC)

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UN DNI ELECTRÓNICO?

El DNIe no solo sirve como documento de identidad, sino que también permite acceder a servicios digitales y firmar documentos con validez legal. Entre sus beneficios más relevantes se encuentran:

  • Facilitar trámites en línea y reducir desplazamientos innecesarios.
  • Reforzar la seguridad en la verificación de identidad y prevenir suplantaciones.
  • Agilizar gestiones ante entidades públicas y privadas.
  • Promover la inclusión digital y el acceso a servicios del Estado.
  • Reducir los costos y el uso de papel en los procedimientos presenciales.

Gracias a estas ventajas, el DNI electrónico se consolida como una herramienta fundamental para la transformación digital del país y la modernización de los servicios ciudadanos.

Reniec solo emitirá el DNI electrónico 3.0.

¿QUÉ ES LO QUE DEBES SABER SOBRE RENIEC?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, conocido como Reniec, es una entidad del gobierno peruano encargada de llevar un registro de la identificación y estado civil de los ciudadanos peruanos y extranjeros residentes en el país. Su objetivo principal es garantizar la identificación de los ciudadanos peruanos y la autenticidad de los documentos que acrediten su identidad.

El Reniec fue creado en 1993 a través de la Ley Nº 26497, que estableció la obligación de contar con un sistema de registro de identificación para todos los ciudadanos peruanos mayores de 18 años. Desde entonces, el Reniec ha ido ampliando sus funciones y ha implementado diversos programas y servicios para facilitar el acceso a la identificación y estado civil de los ciudadanos.

Entre los servicios que ofrece el Reniec se encuentran la emisión de DNI (Documento Nacional de Identidad), que es el documento de identificación oficial en el Perú; la emisión de certificados de nacimiento, matrimonio y defunción; y la realización de trámites relacionados con el cambio de nombre, género u otros datos de identificación.

Además, el Reniec también tiene un papel importante en la organización de elecciones y procesos de votación en el país, ya que es el encargado de verificar la identidad de los votantes y mantener el registro de los votantes habilitados para sufragar.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *