Transportistas anuncian paro para el próximo – El reportero andino

Walter Carrera, vocero de la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani) -gremio que representa a conductores de colectivos, mototaxis, combis y de buses de transporte público- en diálogo con RPP, anunció un paro de su sector para el próximo 14 de noviembre.

Según indicó Carrera, esta decisión responde a que, pese al estado de emergencia decretado por el gobierno de José Jerí, recientemente han sido asesinados dos choferes de transporte público en la avenida Néstor Gambeta en el Callao, a manos de lo que serían sicarios que operan en bandas criminales de extorsionadores. 

“Lamentablemente, una vez más, una cifra más, una familia más destruida, ha quedado en la orfandad; y yo creo que se puede estar visualizando nuevamente que el estado de emergencia no está dando resultados. A pesar de todo, a pesar de la prohibición de la circulación en dos personas en una moto lineal, entre otras medidas que ha tomado este nuevo gobierno, no es suficiente“, indicó el vocero de Asotrani.

“Ante esta ola de situación crítica, porque ya los conductores de todas las modalidades en Lima y Callao salimos con miedo a trabajar, porque no sabemos si vamos a regresar a nuestra casa, y es caótico. Ante esa situación hay una movilización para el 4 de noviembre, y hay otra convocada para el 14 de noviembre“, remarcó. 

En ese sentido, Carrera hizo un llamado a la unidad no solo de los gremios de transportistas, sino también de otros colectivos ciudadanos, como la llamada ‘Generación Z’, para sumarse a la medida convocada para dicha fecha.

“Desde acá, aprovecho para hacer un llamado a la unidad a todos los hermanos transportistas y organizaciones sociales que debemos unir una sola fecha para el 14 de noviembre. Igualmente, a los jóvenes de la Generación Z; a los amigos de Gamarra; a nuestros hermanos colectiveros de Lima y Callao, tanto de Lima norte, sur, este; a los mercados; a los estudiantes. Yo creo que debemos tener esa coordinación alturada para poder unificar fechas y fuerzas, teniendo en cuenta que este gobierno ha declarado un estado de emergencia”, enfatizó. 

Asimismo, Carrera consideró que la situación tampoco mejorará con las medidas que viene ejecutando el gobierno dado que, según indicó, siguen vigentes las llamadas ‘leyes pro-crimen’.

“En la última mesa de trabajo del Congreso, a la cual asistí, he sido claro y lo recalco: yo creo que el principal problema es que también los delincuentes comunes, las organizaciones criminales de extorsión y los Cuellos Blancos se sienten impunes por esta llamada ley pro-crimen, que es la Ley 3208, que ha modificado la Ley 30077 del crimen organizado”, sostuvo.

“La 3208 modifica la ley del crimen organizado. Le cambia la titularidad del crimen organizado y le pone un alto estándar […] Tiene que demostrarse que tenga un dominio de mercado, una estructura y otros puntos más. [También] la ley 32052, que excluye partidos políticos como organizaciones criminales, la ley de prescripción [de delitos de lesa humanidad], la ley de la flagrancia, de la colaboración eficaz, entre todas hacen todo un paquete de leyes que dificulta el trabajo frontal contra la delincuencia“, indicó. 

Anuncian paro de transportistas para el martes 4 de noviembre

Horas antes, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, en diálogo con RPP, anunció un paro de transportistas, de 24 horas, para el próximo martes, 4 de noviembre.

Ojeda -quien previamente había anunciado un paro de motores por un lapso de cinco minutos para este miércoles 29- indicó que la decisión de parar el transporte responde a que otras empresas del sector han recibido nuevos mensajes de amenaza.

“Hace cerca de hora y media comunicamos un apagado de motores. Pero teniendo en cuenta que no se han cumplido hasta el día de hoy los puntos del acta de acuerdo del 9 de octubre (…), han decidido realizar un paro de 24 horas el día martes 4 de noviembre”, señaló.

“Son las mismas empresas que realizaron el paro el 6 de octubre. Lamentablemente, hubo un primer comunicado que fue coordinado por los delegados, pero cuando han ido a las bases han indicado que no aceptan este tema debido a la alta delincuencia y nuevas amenazas, nuevas bandas criminales”, agregó.

En otro momento, Ojeda mencionó que nuevas amenazas a los transportistas los han llevado a acatar un nuevo paro y pidió a la sociedad civil que apoyen esta iniciativa con cacerolazos.

“No voy a decir los nombres, (pero) varias empresas de los conos han recibido nuevas amenazas entre ayer y anteayer. Y eso les ha hecho cambiar de parecer, más aún teniendo en cuenta que muchos de las bases indicaron que vencen los plazos de 15 días hábiles.  Y tampoco se ha llegado nada. Y esto pareciera que es una foto del recuerdo, como pasó en el mes de abril de este año”, indicó.

“Nosotros pedimos la disculpa del caso, la comprensión e invitamos a la sociedad en general, como la otra vez, que nos apoyó con agua, con cacerolazos, a hacerlo el martes 4 de noviembre”, culminó.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *