Liam Neeson narra documental que destaca las – El reportero andino
El reconocido actor británico-irlandés narra
El reconocido actor británico-irlandés narra la restauración de los canales ancestrales de agua en Perú, mostrando cómo la tradición y la innovación se unen para enfrentar la crisis hídrica global en este esperado estreno internacional (Difusión)

El Perú vuelve a ser protagonista en el escenario global con la presentación de “Our Blue World”, un documental narrado por Liam Neeson que pone en relieve la recuperación de las amunas, un sistema hidráulico prehispánico que permite infiltrar agua de lluvia en los Andes.

La producción, creada por los realizadores de “Brave Blue World”, busca inspirar conciencia sobre el uso responsable del agua y destacar soluciones sostenibles frente a la crisis hídrica mundial.

Respaldado por la empresa privada, el proyecto ha logrado reactivar kilómetros de canales ancestrales en Huarochirí, beneficiando a miles de familias y cultivos en la sierra limeña. El documental se estrenará el 1 de noviembre en señal abierta.

La voz de Liam Neeson
La voz de Liam Neeson guía un relato que une ciencia y tradición, destacando cómo las comunidades peruanas reviven las amunas para asegurar el agua en tiempos de escasez. (Francois Durand)

Our Blue World” llega como un llamado urgente a mirar el agua más allá de su cotidianidad. El filme reúne historias de innovación ambiental en distintas partes del planeta, y entre ellas, las amunas del Perú destacan por su capacidad de unir ciencia y tradición.

Narrado por Liam Neeson, el documental muestra cómo comunidades andinas han sabido preservar un conocimiento milenario capaz de enfrentar uno de los mayores retos del siglo XXI: la escasez de agua. Las imágenes capturan el paisaje árido de Huarochirí, donde antiguos canales de piedra vuelven a cobrar vida gracias al trabajo conjunto de las comunidades, la empresa privada y organizaciones ambientales.

La iniciativa busca mostrar que la sostenibilidad puede partir de las raíces culturales. “El legado de las amunas demuestra que el futuro del agua también depende del pasado”, señaló uno de los productores del proyecto durante la proyección especial realizada el 22 de octubre en Lima. El evento, denominado “Alfombra Azul”, reunió a líderes de opinión, ambientalistas y aliados corporativos comprometidos con la gestión responsable de los recursos hídricos.

Más de 47 kilómetros de
Más de 47 kilómetros de canales antiguos fueron recuperados en los Andes peruanos, reactivando un sistema natural que hoy abastece agua a miles de personas y cultivos. (Difusión)

Desde 2018, la empresa privada impulsa la restauración de estos canales ancestrales junto con la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), The Nature Conservancy (TNC) y Aquafondo. El objetivo ha sido recuperar un sistema hidráulico que permite infiltrar agua en los suelos de las partes altas de los Andes durante la temporada de lluvias para que resurja meses después en los valles, garantizando así el abastecimiento.

En seis años de trabajo se han restaurado más de 47 kilómetros de amunas, lo que ha permitido infiltrar 13,5 millones de metros cúbicos de agua. Este esfuerzo beneficia a más de 146 mil personas y 3 mil hectáreas de cultivos, fortaleciendo la seguridad hídrica de Lima y de las comunidades rurales de Huarochirí.

Durante el rodaje, el equipo de “Our Blue World” acompañó a los comuneros locales que mantienen viva la técnica ancestral, una práctica que combina la ingeniería preincaica con la tecnología moderna. La película celebra este vínculo entre conocimiento ancestral y ciencia actual, mostrando cómo la cooperación puede revertir el daño ambiental.

La experiencia peruana inspira al
La experiencia peruana inspira al mundo: las amunas de Huarochirí muestran que proteger el agua también es preservar la historia y el futuro de las comunidades. (Difusión)

El estreno del documental en el Perú ha despertado interés internacional por el potencial de las amunas como modelo de sostenibilidad. “Our Blue World” propone una narrativa de esperanza en tiempos de crisis climática.

Bajo la voz profunda de Liam Neeson, el relato conecta los Andes peruanos con otras regiones del planeta donde el agua se ha convertido en un bien escaso. El actor británico, conocido por su sensibilidad en causas sociales y ambientales, presta su voz para transmitir la importancia de proteger este recurso vital.

El proyecto refuerza la imagen del Perú como fuente de soluciones basadas en la naturaleza. Las amunas, con más de 1,400 años de antigüedad, se presentan como un legado que no solo sostiene a las comunidades andinas, sino que también ofrece al mundo una lección sobre resiliencia y equilibrio con el entorno.

A través de su mensaje y su alcance global, “Our Blue World” busca inspirar acción y reflexión. Las imágenes del agua filtrándose entre las piedras de Huarochirí se convierten en un símbolo universal de regeneración, recordando que la respuesta a los desafíos del futuro puede estar escrita en los surcos del pasado.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *