El presidente de la República, José Jerí, brindará los resultados de la primera semana de estado de emergencia en Lima y Callao. En sus primeros días como mandatario, se ha reportado más de 60 víctimas de la alta ola de criminalidad en el Perú. Por otro lado, el jefe de Estado ha descartado aplicar el toque de queda.
El presidente de la República, José Jerí, brindará los resultados de la primera semana de estado de emergencia en Lima y Callao como estrategia para frenar la alta ola de inseguridad ciudadana. Asimismo, el jefe de Estado comunicará sobre nuevas medidas. No obstante, durante sus primeros días como mandatario se han reportado más de 60 homicidios en el Perú. En los primeros tres días, se informó de 7 víctimas de violencia, según las cifras del Sinadef. Por otro lado, el jefe de Estado descartó declarar toque de queda en la capital.
José Jerí presentará su primer balance del estado de Emergencia: ÚLTIMAS NOTICIAS
Alcalde de San Juan de Lurigancho propone liberar presos con enfermedades terminales: “Ya no significan un peligro para la sociedad”
“Creo que una cosa es leer un diagnóstico y la otra es estar en el lugar de los hechos. Cuando hemos ingresado al Pabellón 3, había unas personas en sillas de ruedas en total abandono. Cuando digo abandono es abandono, pero una descripción casi inhumana porque deduzco que tenían algún tipo de enfermedad”, dijo el burgomaestre. MÁS DETALLES AQUÍ
Gobierno de José Jerí descarta propuesta de Santiváñez de reabrir ‘El Frontón’
“Es demasiado caro reconstruir el penal El Frontón. Con ese dinero se pueden construir dos penales. Ya tenemos el terreno para el de Ica; solo hay que destrabar el proyecto y continuarlo”, declaró el primer ministro Ernesto Álvarez, en una entrevista para Canal N. MÁS DETALLES AQUÍ
The New York Times sobre José Jerí: “En Perú quién ocupa la presidencia importa cada vez menos”
“Durante años, el presidente ha gobernado en gran medida sobre el papel. El verdadero poder de decisión se ha trasladado a una coalición difusa de agentes del poder político, muchos de los cuales han sido acusados de tener vínculos con redes de corrupción”, se lee en un artículo del TNYT. MÁS DETALLES AQUÍ
Toque de queda: ¿qué dijo José Jerí sobre esta medida?
Este 28 de octubre José Jerí informó que no se aplicará toque de queda como parte del estado de emergencia en Lima y Callao.
“Producto del trabajo de campo diario, y siempre escuchando las recomendaciones y criticas al diseño de nuestro actual Estado de Emergencia no se esta contemplado aplicar el toque de queda. Una vez aprobadas las mejoras en la semana, daremos el reporte oficial de avances”, dijo José Jerí.
“Realizaremos un balance de todo lo obtenido en estos siete días. Además, vamos a plantear en Consejo de Ministros nuevas medidas de seguridad, a fin de reforzar los trabajos preventivos que se vienen haciendo en materia de patrullaje”, agregó.
Los 3 primeros días del estado de emergencia se reportaron 7 asesinatos
Desde que el presidente José Jerí decretó el último 22 de octubre el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao se han reportado siete muertes vinculadas al crimen organizado. Según los reportes policiales, las víctimas fueron atacadas en contextos de sicariato y delincuencia común, siendo el caso más impactante el del alférez PNP Jhordy Stainer Escobedo Mori (23), quien fue asesinado dentro de su vehículo en Carabayllo
Tiktoker Jorge El Caminante teme por su vida tras reclamar a José Jerí por inseguridad
El joven Jorge, conocido en redes sociales como “El Caminante” denuncia abandono de las autoridades pese a suplicar por seguridad al presidente José Jerí, la madrugada del lunes, cuando este se encontraba en un mega operativo en Comas.
En diálogo con La República, Jorge denuncia haber recibido amenazas para silenciar su voz, debido al contenido que realiza al evidenciar los índices de inseguridad ciudadana en Lima Norte.
La primera amenaza, relata el joven, fue en el mes de diciembre del año pasado, cuando recibió una carta extorsiva junto a una bala, según lo que recuerda, en la misiva le pedían que deje de grabar porque lo iban a matar “no te metas con nosotros” sostiene Jorge.
The New York Times sobre José Jerí: “En Perú quién ocupa la presidencia importa cada vez menos”
Un artículo de opinión de The New York Times escrito por el investigador Will Freeman, titulado “Perú muestra cómo las democracias mueren incluso sin dictador”, evidenció la influencia de los grupos políticos en Perú sobre el Gobierno de turno. Por ello, considera que “quién ocupa la presidencia importa cada vez menos” y que la asunción de José Jerí como presidente no significa necesariamente un cambio que beneficiará el país.
José Jerí llegó de sorpresa a la comisaría Alfonso Ugarte y no encontró al comisario durante la madrugada
El presidente José Jerí realizó una visita inesperada a la Comisaría PNP Alfonso Ugarte, ubicada en el Cercado de Lima, durante la madrugada del tercer día del estado de emergencia. Al no encontrar al comisario presente, expresó su descontento y se retiró del lugar. Posteriormente, el comandante PNP Juan Antonio Pineda Cordero explicó que en ese momento se encontraba liderando operativos en el distrito. MÁS DETALLES AQUÍ
Delia Espinoza buscó alertar a José Jerí cuando era presidente del Congreso sobre el daño que causarían las leyes pro crimen
“Las leyes pro crimen como le dicen ahora la ciudadanía, yo me encontré con el señor José Jerí cuando todavía era presidente del Congreso, le dije que favor hay que reunirnos para analizar y derogar o modificar esas leyes que le están haciendo daño a la lucha contra la criminalidad”, confesó la exfiscal de la Nación. MÁS DETALLES AQUÍ
Transportistas y compañeros de chofer asesinado en Callao exigen presencia de José Jerí: “Ten el valor de venir”
El homicidio de José Johnny Esqueche Ningles, de 47 años y empleado de la empresa de transporte público Liventur, desencadenó una jornada de manifestaciones en el Callao. Transportistas y residentes locales bloquearon durante varias horas la avenida Néstor Gambetta, exigiendo al Gobierno medidas inmediatas ante el aumento de la criminalidad, incluso en medio del estado de emergencia. En ese contexto, solicitaron la presencia del presidente José Jerí, en medio del estado de emergencia que decretó por 30 días.
Presidente José Jerí descarta implementar toque de queda durante el estado de emergencia en Lima y Callao
“Producto del trabajo de campo diario, y siempre escuchando las recomendaciones y criticas al diseño de nuestro actual estado de emergencia, no se está contemplado aplicar el toque de queda. Una vez aprobadas las mejoras en la semana, daremos el reporte oficial de avances”, publicó José Jerí en su cuenta oficial de X (antes Twitter). MÁS DETALLES AQUÍ
Sinadef registra 64 homicidios durante el Gobierno de José Jerí: incluye el asesinato de Eduardo Ruiz el 15 de octubre
Entre el 10 y el 23 de octubre, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) registró 64 homicidios en todo el país durante el mandato de José Jerí. Entre las víctimas se encuentra Eduardo Ruiz, quien fue asesinado por un agente de la Policía Nacional durante la movilización del 15 de octubre contra el Congreso y el aumento de las extorsiones. MÁS DETALLES AQUÍ
Critican que estado de emergencia de José Jerí no tenga planificación: “Es pura improvisación”
El exdirector de la Policía Nacional, Eduardo Pérez Rocha, indicó que durante las administraciones de Pedro Castillo y Dina Boluarte se han declarado 16 estados de emergencia; sin embargo, estas medidas no lograron reducir la criminalidad. “Jerí se ha lanzado con el estado de emergencia sin haberlo analizado ni estudiado previamente. Fue todo improvisado”, dijo. MÁS DETALLES AQUÍ
José Jerí brindará su primer balance este martes 28 de octubre en medio de incremento de inseguridad
El presidente José Jerí presentará este martes 28 de octubre su primer informe sobre los resultados del estado de emergencia en Lima y Callao, decretado hace una semana para combatir la inseguridad ciudadana. Además del balance de las acciones realizadas, el mandatario adelantó que propondrá nuevas medidas para reforzar la lucha contra la delincuencia. MÁS DETALLES AQUÍ

