Momentos de pánico se vivieron en el centro de salud Palmeras de Oquendo, en el Callao, cuando un ciudadano colombiano identificado como Jhojan Ortiz, de 32 años, irrumpió violentamente en el establecimiento. El hecho ocurrió el 27 de octubre y fue grabado en video por testigos que se encontraban en el lugar.
De acuerdo con la información inicial, Ortiz ingresó gritando y alterando el orden del recinto médico, provocando la rápida intervención del personal de seguridad. El vigilante intentó controlar la situación y retirarlo del local, pero el extranjero reaccionó con agresividad, desencadenando un enfrentamiento que generó pánico entre los pacientes y trabajadores.
Las imágenes difundidas muestran los momentos de tensión dentro del centro médico, donde algunas personas buscaron refugio mientras otras intentaban calmar al sujeto. El incidente interrumpió la atención de varios pacientes, incluyendo adultos mayores y niños que aguardaban su turno.
El hecho fue denunciado ante la comisaría de Oquendo, donde se inició una investigación para identificar el paradero del agresor y esclarecer lo ocurrido.

El extranjero habría protagonizado otros actos violentos
Al día siguiente del ataque, la Policía ubicó a Jhojan Ortiz en un terreno que no le pertenecía, lo que generó nuevas alertas entre los vecinos de Oquendo. Según las autoridades, el ciudadano extranjero ya había sido intervenido en varias ocasiones por presuntos comportamientos agresivos denunciados por la comunidad.
A pesar de su historial, Ortiz se encuentra actualmente en libertad y con paradero desconocido. Los vecinos exigen que se tomen medidas firmes ante la falta de respuesta de las autoridades locales.
Hasta el momento, no se ha informado sobre una denuncia formal o una orden de captura en su contra por parte del personal de salud o de las entidades municipales. El personal del centro médico pide reforzar la seguridad en los establecimientos públicos para evitar hechos similares.
Este caso ha reavivado la preocupación por la violencia en espacios de atención médica, lugares donde los ciudadanos deberían sentirse protegidos y no expuestos a situaciones de riesgo.


