Estefani Soto Cáceres, una madre de familia de 33 años, ha denunciado una presunta negligencia tras la ejecución de una cesárea programada en el Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre, el cual pertenece al Minsa. Así, lo que debía ser un procedimiento rutinario terminó en múltiples cirugías de emergencia y la pérdida irreversible de órganos reproductivos. “Yo nunca entré para terminar así como me dejaron ellos”, asegura.
Ahora, Estefani enfrenta secuelas irreparables que han transformado por completo su vida. “Ya no puedo tener más hijos, sufro de dolores y problemas urinarios, mi salud mental se deterioró y en mi vida íntima todo cambió. Todo esto por una cesárea que nunca debió terminar así”, relata. Además, depende de otras personas para sus cuidados diarios y ha tenido que asumir todos los gastos médicos de su estado. “Solo quiero justicia”, aclama.
TE RECOMENDAMOS
CASO ‘TRVKO’: ARRIOLA CAMBIA DE VERSIÓN, ACOMODOS Y REACOMODOS | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
“Ingresé el 7 de febrero y recién pude dar a luz el 10″
Según relata Soto Cáceres para La República, desde el inicio hubo desatenciones y retrasos inexplicables. “Ingresé el 7 de febrero de 2024 al hospital para una cesárea programada, pero terminé dando luz tres días después debido a que hubieron otras gestantes con más emergencias”, afirma. Comenta que su proceso de gestación se dio con total normalidad y sin percance alguno: “Mi embarazo fue sano, con todos mis controles normales”.
Finalmente fue intervenida el 10 de febrero. “A la hora de la cesárea, yo solo pude escuchar que entre ellos se decían ‘¿que pasó?¿que pasó?’ Yo pensaba que era algo normal, pero luego escuché a una voz de mujer que decía ‘recuerda que es madre de tres hijos'”, recuerda. Tras la operación, indica que empezó a sentir dolores y malestar, y decidió hacer una videollamada con familiares: “por la cámara me vieron cuando quedé inconsciente”.
Al día siguiente, su esposo llegó al nosocomio y se dio con la sorpresa de una nueva operación: “el médico le dijo que ‘algo había salido mal’. “Incluso le dijeron que solo me quedadaban 72 horas de vida”, añade. Añade que los pormenores de su situación fueron revelandose poco a poco: “No le querían decir nada, luego poco a poco fueron comunicandole lo que había pasado. Mi esposo tenía miedo de denunciar porque yo seguía en el hospital”, señala.
“Me lesionaron la vejiga, el intestino y el útero”
“Me lesionaron la vejiga, el intestino y el útero. Suturaron la vejiga con el útero y dejaron el intestino perforado”, denuncia Soto. Relata que la perforación le había provocado una sepsis generalizada y los médicos tuvieron que reabrirla de emergencia. Durante los días siguientes, Estefani cuenta que fue sometida a cinco cirugías en menos de una semana. “Me abrieron una y otra vez para limpiar la pus que me invadía por dentro. Terminé en coma durante 20 días, intubada, dializada, y con una histerectomía completa”.
Los médicos le informaron que para salvar su vida debían extirparle el útero, los ovarios y las trompas. “Para poder vivir me sacaron todo. Ahora tengo una menopausia forzada y prematura, dolores de por vida, y una pierna que no puedo mover bien”. Antes de todo esto, Estefani trabajaba cuidando adultos mayores, como enfermera. Hoy depende totalmente de otros. “He dejado mi carrera, no puedo barrer, no puedo cocinar, no puedo cargar a mi hija. Otras personas me cuidan. Mi vida cambió por completo”, lamenta.
Retraso y presunta adulteración de la historia clínica
Estefani también denunció irregularidades en la entrega de su historia clínica. Indicó que la derivaron al hospital Arzobispo Layza debido a que “no tenían la especialiddad y mi caso era muy compleo, pero en el centro médico me dijeron que en Santa Rosa sí tenían esto”. Agrega que se demorraron siete meses en entregarle la historia y “me pedían mi partida de matrimonio para dársela a mi esposo, cuando durante las cirugías nunca preguntaron siquiera si él era mi esposo”, contó. Según afirma, el documento que finalmente recibió habría sido adulterado. “La historia clínica fue manipulada por el mismo hospital. Ya pasó por auditoría y está en fiscalía y en SuSalud, pero hasta ahora nadie se comunica conmigo”, declaró.
Durante su estancia hospitalaria, la familia de Estefani tuvo que cubrir todos los gastos médicos. “Mi esposo compró todo. El hospital nunca me puso nada. Tengo todas las boletas”, indicó. Además, relató que su esposo fue objeto de maltrato por parte del personal. “Los técnicos se burlaban de él, decían: ‘Ahí viene ese hombre que llora’. Le cerraban las puertas y no le daban explicaciones”. Solo cuando amenazó con acudir a la prensa empezaron a atender sus reclamos.
“Solo quiero justicia”
Hoy, Estefani vive con secuelas irreversibles. “No puedo tener más hijos, tengo problemas urinarios, y en mi vida íntima todo cambió.” Sin embargo, asegura que su lucha no busca venganza, sino verdad. “Yo no deseo mal a nadie, solo quiero justicia. Nunca me pidieron perdón, nunca se acercaron a preguntar cómo estoy.” Finalmente, agrega: “Conocí a mi hija recién a los dos meses. Todo lo que yo quería era verla nacer sana y ahora dependo de otros para vivir”.
La República se comunicó con el Ministerio de Salud para conocer los descargos, e indicaron que se encuentran en conversación con el hospital; sin embargo, aún no emiten un comunicado oficial al respecto.
Canal de ayuda
| Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
| Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
| Alerta médica | (01) 261 0502 |
| Clave médica | (01) 265 8783 |
| Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
