Javier Franco Castillo es el nuevo jefe de la – El reportero andino

Un nuevo cambio y en menos de un mes. El Gobierno confirmó este martes la designación de Javier Eduardo Franco Castillo como nuevo jefe de la, en reemplazo de Tovar Mendoza, quien fue anunciado como nuevo titular de la entidad en los primeros días de este mismo mes de octubre.

En un contexto marcado por la inusual frecuencia de cambios en la jefatura de la entidad recaudadora, en los últimos tres años ya se contabilizan seis designaciones, un ritmo que triplicó el promedio histórico del puesto. En cuestión de 20 meses, la entidad ha visto pasar a por lo menos cinco superintendentes.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos

Luis Enrique Vera Castillo, designado en marzo del 2020, ha sido el último jefe de la Sunat en mantener el cargo por más de 12 meses: estuvo cuatro años al frente de la entidad tributaria. Su salida se oficializó en marzo del 2024, días después de que José Arista, extitular del Ministerio de Economía, confirmó a El Comercio que de la entidad para “refrescar la institución con ideas nuevas”. Cabe mencionar que Vera Castillo recibió una condena de un año de prisión suspendida en setiembre de este año, .

Posteriormente fue designado como jefe de la Sunat Gerardo López Gonzales, quien se mantuvo en el cargo entre marzo y octubre del 2024. López Gonzales ya llevaba 19 años de trayectoria laboral en la entidad recaudadora, ocupando diversos cargos directivos, y se desempeñó como superintendente a lo largo de siete meses. Actualmente se desempeña como , fue designado el 28 de octubre de 2025.

Tras la salida de López Gonzales, Víctor Mejía Ninacóndor asumió la jefatura de la Sunat. Mejía Ninacóndor ocupó dicha encargatura por cinco meses y medio, siendo posteriormente reemplazado por Marilú Haydée Llerena el 22 de marzo del 2025.

Por su parte, Llerena fue superintendenta de la entidad tributaria por cerca de siete meses. Llerena renunció al cargo a inicios de este mes de octubre, dando paso a Edward Tovar Mendoza. Este último duró apenas unas semanas, siendo ya reemplazado por Franco Castillo.

El nombramiento de Franco Castillo cuenta con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y se efectuó conforme la Ley N° 29816, Ley de Fortalecimiento de la Sunat.

Cabe precisar que la medida fue publicada este martes 28 de octubre en el diario El Peruano, y lleva la firma del presidente de la República, José Jerí, y de la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles.

Hace tres semanas, tras la quinta designación, consultado por este Diario, Carlos Casas, exviceministro de Economía y profesor principal del Departamento Académico de Economía e investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, sostuvo que, si bien la Sunat era una institución relativamente sólida, la acelerada rotación en su jefatura podía traer consecuencias negativas.

PUEDES VER | MTC anuncia que el cobro de la TUUA para conexión internacional se posterga al 7 de diciembre

“El efecto inmediato era la desmotivación en los equipos técnicos. Cuando los funcionarios perciben una alta rotación, muchos profesionales experimentados pueden optar por dejar la entidad, lo que constituye un mal incentivo”, señaló a este Diario en ese momento.

Casas explicó que cada jefe ingresaba con su propio personal de confianza, lo que implicaba curvas de aprendizaje y estancamiento de proyectos. Agregó que, en algunos casos, los nuevos titulares podían ordenar auditorías internas o revisiones de la Contraloría, generando ralentización en reformas pendientes. “La Sunat no define la política tributaria, pero sí administra la relación con los contribuyentes, simplifica trámites y fiscaliza. Cambiar constantemente a las jefaturas afecta esa continuidad, especialmente en la ampliación de la base tributaria y en la mejora de la recaudación en un contexto de elevada informalidad”, advirtió.

TAMBIÉN LEE |MTC anuncia que el cobro de la TUUA para conexión internacional se posterga al 7 de diciembre

En la misma línea, Tania Quispe, exsuperintendenta de la Sunat, señaló que la continua rotación en la jefatura “le hace un gran daño a la institución y al país”.

Recordó que la Ley de Fortalecimiento aprobada en 2011 buscaba evitar este problema al establecer que el cargo debía tener una duración de cinco años, pero en la práctica no se ha cumplido.

Casas apuntó que, si bien los ministros de Economía solían designar profesionales con experiencia, la confianza personal terminaba siendo el criterio predominante. “Esa desconfianza en el sistema llevó a que con cada ministro se renovaran los cuadros, cuando en realidad debería buscarse estabilidad similar a la del Banco Central de Reserva”, afirmó. En su opinión, una manera de blindar a la entidad sería fortalecer la Ley del Servicio Civil y reducir la discrecionalidad en los puestos de confianza, con el fin de dar mayor continuidad a los cuerpos técnicos.

Trayectoria de Javier Franco Castillo

El nuevo jefe de la Sunat es contador público colegiado y licenciado en Administración de Empresas. Ha culminado una Maestría en Gestión y Política Tributaria y diversos diplomados en Tributación y Habilidades Directivas.

Además, ha ocupado cargos directivos de alta responsabilidad a nivel nacional, como Intendente de Tributos Internos en los departamentos de Cusco y Junín, así como Jefe Zonal de Tributos Internos en Ucayali.

Asimismo, es un funcionario público de carrera con más de 20 años de experiencia en la Sunat. Hasta inicios de octubre del presente año, se desempeñó como Superintendente Nacional Adjunto de Tributos Internos.

Posee una amplia experiencia en el ámbito tributario, gracias a su trayectoria como Jefe del Área de Fiscalización y Supervisor en las áreas de Auditoría y Cobranza Coactiva, además de su desempeño en la División de Auditoría y Programación Operativa.

Javier Franco Castillo asume la jefatura de la Sunat tras breve gestión de Edward Tovar

Javier Franco Castillo asume la jefatura de la Sunat tras breve gestión de Edward Tovar

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *