La congresista Vivian Olivos presentó este lunes 27 de octubre su renuncia de manera irrevocable a la bancada de Fuerza Popular alegando “motivos personales y de conciencia”.
Tras recordar que integra dicho grupo parlamentario desde el inicio del actual periodo congresal, a través de un escrito enviado al oficial mayor del Parlamento, Giovanni Forno, la legisladora formalizó su decisión.
Newsletter Mientras Tanto

LEE MÁS: Luis Galarreta: “Creemos que el presidente José Jerí debe terminar su mandato de transición”
“Por medio de la presente, me dirijo a usted para expresar mi renuncia a la Bancada de Fuerza Popular, la cual integro desde el inicio del actual periodo parlamentario. Esta decisión responde a motivos estrictamente personales y de conciencia”, subrayó.
En el documento, la parlamentaria recordó que durante 15 años formó parte del partido fundado por Keiko Fujimori en su región, Lima Provincias, donde desarrolló “responsabilidad y respeto hacia los principios que dieron origen a esta organización”.
“Como congresista de la República, reafirmo mi compromiso de seguir trabajando con la misma vocación y entrega por los ciudadanos de la región Lima Provincias y del Perú”, expresó.
“Por lo expuesto, solicito se sirva tomar nota de mi renuncia, a fin de ser considerada como no agrupada, para los fines administrativos correspondientes”, sentenció.
De este modo, la bancada de Fuerza Popular se queda con 20 integrantes. A inicio del actual periodo legislativo empezó con 24 legisladores.
Posteriormente, la bancada naranja sufrió las renuncias de Luis Cordero Jon Tay (actualmente en Alianza para el Progreso), Juan Carlos Lizarzaburu (recaló en APP) y Jorge Morante (ahora en Somos Perú).
En tanto, la parlamentaria María Cordero fue suspendida tras verse implicada en una denuncia de presuntos recortes a los trabajadores de su despacho, caso conocido como ‘Mochasueldos’, siendo reemplazada por su accesitaria, Magally Santisteban Suclupe.
