El Señor de los Milagros volverá a recorrer las calles de Lima en su quinto recorrido, programado para el martes 28 de octubre. La procesión partirá a las 6:00 a. m. desde el Santuario de las Nazarenas y recorrerá avenidas, calles e importantes centros de atención de salud, como el Hospital Arzobispo Loayza, donde se espera la participación de personal médico y pacientes. Sus fieles devotos lo recibirán con fervor y bendiciones a lo largo de todo el recorrido.
La festividad central del Cristo de Pachacamilla se celebra en esta fecha en recuerdo al devastador terremoto de 1746 en Lima, en el cual se evidenció su primer “milagro”, ya que la imagen que se encontraba pintada en un muro quedó intacta pese a los grandes daños del movimiento telúrico. En honor a hecho se realizan misas y procesiones especiales Señor de los Milagros y su relevancia en la tradición limeña.
TE RECOMENDAMOS
CASO ‘TRVKO’: ARRIOLA CAMBIA DE VERSIÓN, ACOMODOS Y REACOMODOS | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
¿A qué hora inicia la procesión del Señor de los Milagros y cuál será su ruta este 28 de octubre?
Según el cronograma de la Municipalidad de Lima, la sagrada imagen del Señor de los Milagros partirá del Santuario de las Nazarenas a las 6 a.m. para recorrer la avenida Tacna, la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Cañete. Luego continuará por la avenida Alfonso Ugarte hasta el Hospital Arzobispo Loayza para la bendición a los enfermos.
Luego, retomará la avenida Alfonso Ugarte y avanzará por la avenida Venezuela, visitando la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados. La procesión seguirá por la avenida Venezuela, el jirón Mariano Moreno, el jirón Recuay, el jirón Loreto, la avenida Bolivia y la avenida Garcilaso de la Vega, para finalmente ingresar nuevamente a la avenida Tacna y retornar al Santuario de las Nazarenas.

Quinto recorrido procesional del Señor de los Milagros. Foto: MML
Último recorrido del Cristo Moreno el 1 de noviembre
El Cristo Moreno realizará su último recorrido del año el sábado 1 de noviembre por la avenida Tacna, el jirón Callao, el jirón Chancay y la avenida Emancipación, para finalmente retornar por la avenida Tacna e ingresar al Convento de las Nazarenas, donde permanecerá hasta el 2026.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
