Murió el jefe del Comando Unificado de Pataz, – El reportero andino
El Ejército confirmó la muerte
El Ejército confirmó la muerte del General EP Marco Marín Saldaña, CG del Comando Unificado de PATAZ.| Fotocomposición: Infobae Perú

El Ejército del Perú confirmó este 27 de octubre el fallecimiento de Marco Marín Saldaña, general de brigada y jefe del Comando Unificado de Pataz, en un accidente ocurrido tras el aterrizaje de un helicóptero en la localidad de Chagual, ubicada en el distrito de Pataz, región La Libertad.

“Lamentamos el sensible fallecimiento del General EP Marco Marín Saldaña, CG del Comando Unificado de Pataz, hecho ocurrido tras un lamentable accidente dentro de un helicóptero cuando este se encontraba en tierra”, escribió el Ejército a través de su cuenta oficial en X.

De acuerdo con las primeras informaciones difundidas por Sol TV, el accidente se produjo cuando el general Marín Saldaña, acompañado por una comitiva del Ministerio de Defensa, llegó a la zona en una aeronave destinada a labores de desplazamiento institucional. Sin embargo, hasta el momento, no hay mayor información oficial sobre el estado de los demás ocupantes de la aeronave ni detalles técnicos del accidente.

La magnitud del hecho ha generado diversas versiones iniciales sobre las causas del accidente. El especialista en temas de seguridad Pedro Yaranga planteó la posibilidad de que el helicóptero colisionó con cables de alta tensión o bien que la aeronave fue objeto de un ataque por parte de desconocidos en la zona. Posteriormente, mencionó que la aeronave fue derribada en extrañas circunstancias y publicó una imagen del helicóptero.

Publicación de  Pedro Yaranga
Publicación de Pedro Yaranga en X.

Marco Marín Saldaña lideraba las operaciones del Comando Unificado de Pataz, creado para responder al incremento de la conflictividad y la inseguridad en esta provincia de La Libertad, donde se han producido episodios violentos asociados con la minería ilegal y la presencia de grupos armados. El general había asumido el mando de dicho comando con el objetivo de reforzar la presencia del Estado en la región.

Diversas fuentes de la región han resaltado la complejidad operativa que implica desplazarse por la provincia de Pataz. Las zonas de difícil acceso, las infraestructuras viales limitadas y la presencia de tensiones sociales han convertido a este territorio en un foco prioritario de las autoridades peruanas.

A través de un comunicado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú informó que la muerte del Gral. Marco Marín se produjo durante las maniobras de aterrizaje de un helicóptero MI-17 EP 656 que transportaba personal desde Cajamarca hacia dicha localidad. Detallaron que resultó gravemente herido como consecuencia del siniestro y, fue trasladado de inmediato a un centro de salud en Vijus, provincia de Pataz, donde se confirmó su fallecimiento.

Al respecto, la Inspectoría del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas anunció el inicio de las investigaciones para esclarecer las causas y circunstancias en las que ocurrió el accidente, según informó la institución castrense.

Comunicado del Ejército sobre la
Comunicado del Ejército sobre la muerte del general Marco Marín Saldaña.

En su comunicado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas destacó la trayectoria profesional de Marin Saldaña. Durante su gestión desarrolló labores enfocadas en la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal en la zona. La nota institucional resaltó la firmeza y compromiso de Marin Saldaña con la defensa del orden, la legalidad y la paz en el país. “Sostenía una férrea lucha contra las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal, labor que venía desarrollando en la zona de Pataz”, indica el documento.

El mensaje difundido por el Comando Conjunto concluyó rindiendo homenaje al legado de Marin Saldaña y reafirmando el compromiso de las Fuerzas Armadas con la seguridad, la soberanía y el desarrollo nacional. La institución ofreció sus condolencias y aseguró que la memoria del general constituirá un ejemplo para el personal militar en actividades futuras.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *