Las visitas de un admirador de Nayib Bukele – El reportero andino
Armando Jara (izquierda) se reunió
Armando Jara (izquierda) se reunió con el presidente José Jerí y su homólogo salvadoreño Nayib Bukele.

En apenas quince días al frente del Ejecutivo, el presidente interino José Jerí ha trazado una inequívoca línea estratégica: la adopción de un modelo de “mano dura” contra la criminalidad que parece calcado de la administración de su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.

La evidencia más contundente del giro estratégico se halla en los gestos: las recientes incursiones de Jerí en penales como Castro Castro y Ancón I, con camisa remangada, la vestimenta informal y el caminar decidido entre las filas de reos, flanqueado por la cúpula policial y del INPE.

Sin embargo, este súbito viraje hacia el bukelismo no es producto de una simple coincidencia o de una estrategia espontánea. Detrás hay un personaje.

Infobae verificó en los portales de transparencia del Estado que el mandatario se reunió en ocho ocasiones con un ferviente y conocido admirador de Bukele en el Perú, tanto en su etapa como parlamentario de Somos Perú y ahora como encargado de la Presidencia de la República. Se trata Armando Jara Mendoza.

Armando Jara durante una visita
Armando Jara durante una visita a El Salvador.

“Expresamos nuestro más profundo agradecimiento al señor presidente Nayib Bukele y a todos sus ministros y diputados por el valioso apoyo y respaldo brindado para convertir a El Salvador en el país más seguro del mundo, a pocos días de cumplir mil días consecutivos sin homicidios”, es uno de los mensajes que Armando Jara publica en su cuenta pública de Facebook sobre el mandatario de El Salvador. Plataforma en la que también se muestra una fotografía estrechándole la mano a Bukele, quien lo invitó a su ceremonia de juramentación de su segundo mandato el 1 de junio pasado.

Armando Jara en la Asamblea
Armando Jara en la Asamblea Nacional de El Salvador.

En las redes sociales de Jara se observa varios mensajes con su incondicional respaldo a Bukele en sus acciones como gobernante para acabar con las mafias de las pandillas y la corrupción. Esto le ha permitido visitar en constantes oportunidades El Salvador.

Según su certificado migratorio, Jara estuvo en nueve ocasiones en el país centroamericano. Dichas instancias le permitieron recorrer las calles de San Salvador. Él ha publicado fotografías al lado de policías y militares salvadoreños en diversas actividades públicas.

Registro del acercamiento de Armando
Registro del acercamiento de Armando Jara con autoridades de El Salvador.

Además, Jara ha expuesto las reuniones que tuvo con figuras del Gobierno de Bukele como el vicepresidente Félix Ulloa, el ministro de Defensa Nacional, René Merino Monroy, y diputados de la bancada oficialista Nuevas Ideas en la Asamblea Legislativa de El Salvador, donde le entregaron un reconocimiento.

Por estos nexos, Armando Jara quiere implementar el llamado ‘Plan Bukele’ en el Perú. Este consiste en una estrategia de control territorial, Estado de Emergencia focalizado en zonas de alto riesgo, operativos las 24 horas, cárceles de alta seguridad para los cabecillas de bandas delincuenciales, y un plazo de 72 horas para que los inmigrantes ilegales abandonen el país.

Armando Jara con el vicepresidente
Armando Jara con el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa.

“Es hora de limpiar las calles de criminales, ¡carajo! Es ahora: basta de tantas muertes en las calles”, escribió Jara en una publicación de su Facebook.

Parte de las medidas tomadas por Bukele en El Salvador ya han sido difundidas por Armando Jara en marchas ciudadanas y también en el Congreso de la República, donde fue invitado por el parlamentario Américo Gonza (Perú Libre) para dictar una conferencia sobre seguridad ciudadana “Cruzando Fronteras” el 6 de junio del 2024.

Armando Jara (centro) con miembros
Armando Jara (centro) con miembros del partido de Bukele, Nuevas Ideas.

Jara y Gonza han trabajado varias propuestas como la ley de la carrera del servidor municipal, incluir al personal del serenazgo municipal en el régimen de pasaje libre en transporte público, entre otros.

De igual manera, Jara se ha reunido con parlamentarios como Diego Bazán y Patricia Chirinos (Renovación Popular).

El primer registro de las reuniones entre el presidente Jerí y Armando Jara se remonta al 12 de noviembre de 2021 entre las 2:30 p.m. y las 4:22 p.m. en el edificio José Faustino Sánchez Carrión, de propiedad del Parlamento.

Dos meses después, el 14 de enero de 2022, Jara regresó al Legislativo. Ingresó como representante de la Asociación de Serenos del Perú para una reunión con Jerí que se desarrolló entre las 9:48 a.m. y las 11:06 a.m.

Armando Jara (tercero a la
Armando Jara (tercero a la derecha), seguidor de Bukele, se reunió con José Jerí cuando era presidente del Congreso.

Durante 2022, el vínculo se evidenció en actividades públicas. Jara fue invitado por Jerí el 7 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, y repitió la asistencia el 29 de abril para recibir un reconocimiento por el Día del Sereno Municipal.

Las reuniones de trabajo continuaron con un encuentro el 11 de octubre de 2022 (3:23 p.m. a 4:09 p.m.) y otro el 11 de enero de 2023 (11:58 a.m. a 12:34 p.m.). En ambas ocasiones, Jara, titular de la Asociación de Serenos del Perú, acudió a las oficinas del legislador.

Tiene reuniones y coordinaciones con
Tiene reuniones y coordinaciones con el congresista Américo Gonza para leyes en favor de los serenos.

El 11 de septiembre pasado, Jara se reunió con Jerí, entonces titular del Congreso, para solicitar la priorización del proyecto de ley 6368, una norma que busca reconocer el régimen laboral CAS (Decreto Legislativo 1057) con beneficios de CTS y gratificación.

Tras asumir la presidencia el último 10 de octubre, José Jerí recibió la felicitación pública de Armando Jara en Facebook. En el mensaje, Jara expresó: “Confiamos en que su gestión marque el inicio de una etapa de unidad nacional, fortalecimiento institucional y respeto por quienes día a día trabajamos por la seguridad ciudadana”.

Armando Jara felicitó al presidente
Armando Jara felicitó al presidente José Jerí tras asumir el cargo en su cuenta de Facebook. Siete días después, se reunieron en Palacio de Gobierno.

Siete días después de ese gesto, el 17 de octubre, Jara fue recibido en el Despacho Presidencial por Jerí. Este encuentro fue registrado en una fotografía y confirmado por fuentes oficiales. Todo ocurrió días antes de que se declare el Estado de Emergencia en Lima y el Callao.

“En el nuevo gobierno del presidente José Jerí, no hay cabida para criminales, extorsionadores, asesinos ni secuestradores. Aquí actuamos rápido y con firmeza para hacer cumplir la ley. También pondremos orden en todas las cárceles del país”, escribió Jara en su Facebook.

Armando Isaac Jara Mendoza tiene 50 años y es originario de Huari (Áncash). No registra estudios universitarios ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), pero se publicita como especialista en seguridad ciudadana.

Entre 2017 y 2019, Jara laboró en el Congreso como personal de seguridad interna. Fue el tiempo más duradero que estuvo en este poder del Estado porque en los sucesivos años estuvo trabajando entre tres a cuatro meses debido a que renunciaba por las pasantías y convenios que tuvo en Brasil, México y El Salvador.

Al mismo tiempo, Jara se estableció como representante legal de la Asociación de Serenos del Perú ―fundada el 2 de diciembre del 2017 y con baja de oficio desde el 31 de octubre del 2024― que ofrece capacitaciones de seguridad pública para serenos municipales, policías y personal de seguridad ciudadana.

Armando Jara (segundo de la
Armando Jara (segundo de la mano derecha), seguidor de Bukele, está inscrito en el Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN) desde abril del 2024.

Jara intentó dar el salto a la política electoral en dos ocasiones, ambas sin éxito. En las elecciones complementarias de 2020, postuló al Congreso con Unión por el Perú y solo obtuvo 1,690 votos. La ONPE le abrió un proceso administrativo por no reportar los gastos de su campaña a tiempo. Finalmente, este procedimiento quedó subsanado.

Volvió a postular en las elecciones municipales y regionales de 2022 con Podemos Perú para regidor en la Municipalidad de Puente Piedra, pero tampoco logró el cargo. Actualmente, Jara se encuentra afiliado al Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN) desde el 19 de abril de 2024.

Infobae buscó a Armando Jara para que pueda responder si brinda alguna asesoría al presidente Jerí con el fin de que imite el estilo de Bukele en el Perú.

“Conozco al presidente Jerí desde años porque soy presidente de la Asociación de Serenos del Perú. He ido constantemente al Congreso a solicitar proyectos de ley para los serenos”, señaló Jara sobre las visitas que le realizó al mandatario en su etapa de parlamentario de Somos Perú.

El especialista en seguridad ciudadana explicó que se reunió con el presidente en Palacio de Gobierno ―como ha sucedido con representantes de otros gremios― para hablar sobre el problema de la inseguridad.

Registro de visitas de Armando
Registro de visitas de Armando Jara, seguidor de Bukele, al presidente José Jerí en los últimos años.

Jara descartó que le haya dado alguna asesoría, pero sí reconoció que le explicó al presidente Jerí sobre la estrategia que el Gobierno de Bukele empleó en El Salvador para enfrentar la ola delincuencial.

“Asesoría no, pero consejo sí le he dado porque soy el único peruano que trabaja con el partido Nuevas Ideas de El Salvador desde el 2022. Hemos hablado de todo. Le he explicado cómo se trabaja allá [El Salvador] desde que se inició con el plan de control territorial que es una estrategia integral con la Policía y las Fuerzas Armadas”, detalló.

Jara también cuenta que conoce personalmente al presidente salvadoreño Nayib Bukele.

“Lo conozco personalmente. Fui el único peruano, detrás del canciller, en asistir a la toma de mando del inicio del segundo gobierno del presidente Bukele en el Teatro Nacional. Estuve en el primer nivel junto a los diputados de Nuevas Ideas”, confiesa.

Armando Jara estrecha la mano
Armando Jara estrecha la mano al presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

“Tuve la oportunidad de saludarlo y felicitarlo”, agrega sobre lo que le dijo a Bukele. Jara relata que ha recorrido toda Latinoamérica para difundir las políticas que se realizan en El Salvador contra la inseguridad.

Armando Jara señala que es técnico profesional en administración de empresas y trabajó más de 30 años en diversos municipios de Lima. Agrega que participó en 11 congresos internacionales de seguridad ciudadana y cuenta con varias capacitaciones en el tema.

Finalmente, no respondió si piensa postular en las elecciones generales del 2026. Señaló que, por ahora, su único objetivo es que se salga adelante los proyectos de ley que resultan a favor de los serenos del Perú.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *