Guillermo Bermejo: Congresistas se pronuncian – El reportero andino

Congresistas de diversas bancadas se pronunciaron tras la dictada por el Poder Judicial contra el legislador Guillermo Bermejo (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial) por pertenecer a la organización terrorista .

Fueron los legisladores de izquierda quienes principalmente rechazaron la sentencia impuesta por la Tercera Sala Penal Superior Liquidadora Transitoria Nacional por delito de afiliación terrorista. La condena se cumplirá en el año 2040.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

LEE MÁS: PJ condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por pertenencia a la organización terrorista Sendero Luminoso

El congresista Wilson Quispe (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial) cuestionó que se haya ordenado la prisión efectiva de Bermejo Rojas y propuso que se le otorgue la oportunidad de defenderse en libertad.

“En este caso particular de Guillermo Bermejo es un tema personal, prácticamente es un proceso judicial donde cada uno sabe cómo proceder y debe apelar, obviamente. Si me preguntan mi punto de vista, yo diría, por el contrario, que el Poder Judicial debería darle la oportunidad de que cada peruano se defienda en libertad y demostrar su inocencia”, expresó.

LEE MÁS: Comisión de Energía y Minas del Congreso aprueba que dictamen sobre ampliación del Reinfo sea visto por una mesa técnica

“Yo digo que él debería defenderse, (el Poder Judicial) debería permitirle defenderse. Creo que cada persona tendría que tener la libertad para poder defenderse, apelar a las instancias correspondientes. Nosotros no creemos que un poder pueda privar de la libertad a una persona, pero finalmente los poderes son independientes”, agregó.

Por su parte, el legislador Guido Bellido (Podemos Perú) se mostró extrañado de que recién en un tercer juicio se haya sentenciado a prisión efectiva al parlamentario, por lo que estimó que no existe “estabilidad jurídica” en nuestro país.

LEE MÁS: “Conteste, señor Martín Vizcarra”: los entretelones del tenso careo entre el expresidente y el fiscal que lo acusa

“Nos sorprende a nosotros lo que está pasando en el país porque de lo que conocemos es que en dos ocasiones le han absuelto al congresista Bermejo y a una presión política han aperturado nuevamente este proceso por tercera vez, y en esta qué raro que salga una sentencia”, manifestó.

“No hay una estabilidad jurídica en nuestro país, no hay las garantías que debe darse en nuestro país. A mí me sorprende. Desconozco el tema de fondo, pero lo que a mí me extraña es que en dos ocasiones te absuelvan y en una tercera pareciera que estaban buscando un juez a la medida para ese propósito”, añadió.

LEE MÁS: Royer Azañero, allegado a José Jerí, es designado como jefe del Gabinete de Asesores de la Secretaría General del Despacho Presidencial

En tanto, Margot Palacios (no agrupados) señaló en su cuenta en “X” (antes Twitter) que se trata de una “sentencia política” contra Guillermo Bermejo y la atribuyó a una “venganza política”.

“No olvidemos que Bermejo fue absuelto dos veces por falta de pruebas, y hoy lo condenan sin nuevos elementos, solo con el afán de criminalizar a los adversarios”, señaló en la red social.

LEE MÁS: Siete gobernadores, vicegobernadores y alcaldes renunciaron para postular en las elecciones generales del 2026

“Esta no es una sentencia judicial, es una sentencia política, dictada por el poder económico y los viejos operadores del régimen corrupto”, añadió.

No tendría accesitario

A su vez, la legisladora Patricia Juárez (Fuerza Popular) enfatizó que las decisiones del Poder Judicial deben ser “acatadas” y lamentó que un congresista haya sido sentenciado por el delito de terrorismo.

LEE MÁS: Pleno del Congreso aprueba reglamentos del Congreso, Cámara de Diputados y Senado

“Lo que corresponde es que el congresista Bermejo se someta a la justicia y cada uno tiene que asumir la responsabilidad de sus actos. Eso (que una persona con nexos con Sendero Luminoso haya llegado al Parlamento) habría que preguntarle al partido que lo trajo, que es Perú Libre”, acotó.

Juárez también afirmó que según el reglamento del Congreso, Guillermo Bermejo no tendría un accesitario debido a que se deja al partido sin una curul como sanción por tener un integrante condenado por terrorismo.

LEE MÁS: El gobierno de José Jerí cesa a los embajadores políticos de Dina Boluarte: ¿Quiénes se quedan y quiénes se van?

“Lo importante en este caso es que el reglamento lo que contempla es que no hay la asunción de un accesitario porque precisamente castiga al partido por traer a personas con delitos tan graves como terrorismo y tráfico ilícito de drogas”, subrayó.

“En este caso, por lo menos hay una sanción al partido que debería corresponder en varios otros casos. No va a haber accesitario en el caso del señor Bermejo porque el reglamento de manera expresa así lo contempla”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *