Así como en Cusco, dos aeropuertos – El reportero andino

Dicha información se reveló, luego que el aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete del Cusco suspendiera sus operaciones debido a trabajos de mantenimiento que demandó una inversión de S/1,5 millones y provocó la cancelación de 15 vuelos; además de la reubicación de un grupo de pasajeros.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos

La mencionada pista se encuentra operativa desde hoy; aunque con algunos trabajos finales que consisten en el pintado de las señales y la limpieza de la pista de aterrizaje, los cuales se harán entre la 1 y 5 de la mañana, cuando no hay programación de vuelos.

Durante el mantenimiento, se inhabilitaron temporalmente 600 metros de los 3.400 que mide la pista, a fin de eliminar protuberancias y pérdidas de asfalto causadas por el alto tráfico aéreo. Actualmente, la operación se realiza sobre la totalidad de la extensión, precisó Corpac.

¿Cuáles son los aeropuertos que suspenderán sus operaciones?

De acuerdo a la programación de Corpac, el aeropuerto de Huánuco inició su mantenimiento el lunes 20 de octubre, lo que demandará la suspensión temporal de operaciones hasta el 30 de este mes y reanudará vuelos el 1 de noviembre.

Otro aeropuerto que se encontrará en mantenimiento será el de Tingo María, donde se realizan cuatro vuelos semanales. Aquí todavía no hay fecha exacta del inicio de las labores, pero se conoció que el cierre demandaría 120 días aproximadamente.

Aeropuerto Alejandro Velasco Astete (Foto: Shutterstock)

Aeropuerto Alejandro Velasco Astete (Foto: Shutterstock)

¿Habrá otro mantenimiento en Cusco?

En el caso de Cusco, no está previsto otro mantenimiento adicional para lo que resta del 2025. No obstante, el próximo año se ejecutará un programa de mantenimientos durante los dos primeros trimestres del 2026.

“Se privilegiarán horarios nocturnos para minimizar el impacto en la operación. De ser necesario, se ampliará la ventana de trabajo nocturna —por ejemplo, de 23:00 a 05:00—, siempre que las condiciones meteorológicas, la coordinación operativa y la autoridad aeronáutica lo permitan”, informó Corpac.

De otro lado, la institución informó que se gestiona la contratación de una empresa consultora especializada para elaborar un estudio integral del estado del pavimento de la pista, como etapa previa a una intervención mayor con asfalto modificado.

Aeropuerto Alejandro Velasco Astete

Aeropuerto Alejandro Velasco Astete

/ PERUVIAN MINISTRY OF TRANSPORT / AFP

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *