INPE realizó “apagón eléctrico” en el penal – El reportero andino

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), bajo la dirección de su presidente Iván Paredes Yataco, inició el denominado “apagón eléctrico” en los establecimientos penitenciarios de la jurisdicción, comenzando por el penal de Lurigancho.

La medida busca limitar el uso de dispositivos electrónicos no autorizados dentro de los penales, como parte de las acciones para reforzar el control, la seguridad y el orden interno.

El operativo se inició aproximadamente a las 10:55 a. m. en el pabellón 11 de Lurigancho, abarcando los tres niveles del recinto. 

Bajo la dirección del director de Seguridad Penitenciaria y el subdirector de Seguridad de la Oficina Regional Lima, un total de 40 agentes penitenciarios ejecutaron la intervención, que incluyó el retiro de cables y enchufes en celdas y áreas comunes.

 

Con este sistema, el INPE mantendrá control total del suministro eléctrico, permitiendo iluminación solo en horarios restringidos y supervisados, con el fin de garantizar un entorno más seguro y ordenado.

Durante la operación, también se incautaron artefactos eléctricos no autorizados, entre ellos seis televisores, dos DVD portátiles, siete televisores portátiles, parlantes, controles remotos, cafeteras, hervidores, ventiladores y congeladores. 

Asimismo, se realizó una inspección de los techos para detectar antenas o conexiones irregulares que pudieran facilitar comunicaciones ilícitas con el exterior.

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.   

 

VIDEO RECOMENDADO:

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *