
El congresista Guillermo Bermejo se encuentra bajo estricta vigilancia en la carceleta del Poder Judicial tras la orden de quince años de prisión efectiva dictada en su contra por el delito de afiliación a organización terrorista. El traslado del legislador se realizó luego de una evaluación médica en la sede de Medicina Legal durante la noche del 24 de octubre.
Tras este proceso, el abogado penalista Julio Rodríguez indicó que el parlamentario pasaría al penal de Ancón para la fase de clasificación, donde “lo más probable es que se quede en Ancón”. La normativa penitenciaria exige que las personas condenadas sean sometidas a este procedimiento para determinar el establecimiento definitivo de reclusión, aunque los expertos prevén que Ancón sea el lugar seleccionado para el cumplimiento de la sentencia.
La condena surge después de que la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria considerara probados los vínculos entre Bermejo y miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso, especialmente en hechos documentados entre los años 2008 y 2009 en Ayacucho. El fallo establece que hubo una relación directa con integrantes de esa agrupación armada durante ese periodo.

El contexto de la sentencia marca un precedente para parlamentarios con procesos judiciales en curso relacionados con organizaciones terroristas, dado que la autoridad judicial determinó que “los elementos probatorios acreditan el nexo de colaboración con mandos de la organización”.
De acuerdo con especialistas, el penal de Ancón cuenta con los mecanismos de seguridad necesarios para albergar a reclusos de alta peligrosidad, así como protocolos de ingreso y observación para nuevos internos sentenciados por delitos de terrorismo. La definición sobre la ubicación final de Bermejo dependerá del análisis realizado durante la etapa de clasificación.
Las próximas etapas del proceso judicial incluyen la evaluación de recursos que pueda presentar la defensa legal del congresista, aunque por disposición de la sala, la sentencia incluye una medida cautelar restrictiva inmediata mientras se resuelven posibles apelaciones.

El Poder Judicial dictó quince años de prisión efectiva para el congresista Guillermo Bermejo Rojas tras hallarlo culpable del delito de afiliación a organización terrorista, señalando su participación en una célula de Sendero Luminoso en el VRAEM entre 2008 y 2009. Según la investigación judicial, Bermejo, conocido bajo el alias de “Camarada Che”, acudió a campamentos de adoctrinamiento y entrenamiento armado donde interactuó con miembros de la cúpula senderista, liderada por los hermanos Víctor y Jorge Quispe Palomino. El tribunal especializado también impuso a Bermejo una reparación civil a favor del Estado e inhabilitación para ejercer cargos públicos mientras dure la condena.
Este fallo impacta directamente el actual Congreso de la República, debido a que la normativa vigente impide que el escaño de Bermejo sea reemplazado por otro parlamentario. El artículo 15-A del Reglamento del Congreso, introducido en 2015, establece que los escaños de congresistas condenados por terrorismo, trata de personas, tráfico ilícito de drogas o lavado de activos vinculados a estos delitos no pueden ser ocupados por candidatos accesitarios. De esta manera, el curul permanecerá vacante hasta finalizar el periodo legislativo.
Aunque la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) registró que la siguiente candidata en la lista de Perú Libre por Lima es Zaira Arias, con 4.416 votos en las elecciones de 2021, la prohibición reglamentaria impide que asuma la curul. Arias es activista política y ex candidata al Congreso. En enero de 2023, fue protagonista de un episodio durante la “Marcha por la Paz” en Lima, donde la Policía Nacional la detuvo tras lanzar pintura roja contra manifestantes y agentes del orden. Diversos videos difundidos en redes sociales captaron el momento de la intervención policial y la resistencia de Arias a retirarse del lugar.
Por lo tanto, a pesar de figurar como posible reemplazo debido al procedimiento electoral habitual, la sanción judicial a Bermejo impide oficialmente el acceso de Zaira Arias a una banca parlamentaria.
