Como parte del proceso de modernización naval que impulsa la Marina de Guerra del Perú, el astillero Servicios Industriales de la Marina (SIMA) y Hyundai Heavy Industries (HHI) darán un nuevo paso estratégico hacia el desarrollo conjunto de una nueva generación de submarinos. En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2025, que se celebrará en Seúl entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, ambas partes prevén la firma de una Carta de Intención (Letter of Intent – LOI) destinada al co-desarrollo del expediente técnico para la futura adquisición de unidades submarinas.
La suscripción de este acuerdo fue formalmente autorizada mediante la Resolución Ministerial N°01375/2025-DE, que aprobó el viaje del Contralmirante Luis Richard Silva López, gerente general de SIMA Perú, a la República de Corea. Esta instancia marcará el inicio de una fase técnica decisiva para definir los lineamientos de diseño y capacidades del nuevo submarino peruano, consolidando la asociación entre el astillero estatal y la compañía surcoreana.

El modelo que se perfila como base del proyecto sería el HDS-1500, un submarino de 1.500 toneladas de desplazamiento desarrollado por HHI. Con una eslora de 63 metros y una manga de 6,5 metros, la unidad alcanzaría velocidades superiores a los 21 nudos y contaría con características de última generación, como mástiles integrados, timón en forma de “X” y un sistema de propulsión independiente del aire (AIP), además de la posibilidad de incorporar baterías de iones de litio. De obtenerse el financiamiento necesario, su construcción podría iniciarse en un plazo de cuatro años, con el objetivo de reemplazar gradualmente a los submarinos Tipo 209/1100 Clase Islay y 209/1200 Clase Angamos.
El acuerdo a firmarse en APEC 2025 se enmarca en una asociación en crecimiento. Durante SITDEF 2025, celebrado en Lima, HD Hyundai Heavy Industries anunció la firma de un Memorando de Acuerdo (MOA) con SIMA Perú para el desarrollo conjunto de un submarino de 1.500 toneladas, dando continuidad al Memorando de Entendimiento (MOU) suscrito durante la cumbre de APEC 2024 en Perú. Dicho entendimiento estableció la base técnica y comercial de una cooperación a largo plazo orientada a dotar a la Marina de Guerra del Perú de capacidades submarinas de nueva generación.

Esta alianza estratégica combina la experiencia tecnológica de HHI, líder mundial en construcción naval y sistemas de defensa marítima, con la capacidad industrial y la tradición submarinista del Perú, la más antigua de Latinoamérica. En ese marco, SIMA ha logrado consolidarse como un actor central en la renovación de la flota peruana, impulsando la construcción de patrulleras oceánicas, buques logísticos y, próximamente, una nueva fragata multirol basada en el diseño HDF-3200 de Hyundai Heavy Industries.
Durante la décima edición del SITDEF, representantes de SIMA destacaron que esta cooperación se enmarca en un “proyecto a 25 años” que contempla la construcción paulatina de hasta 23 buques, lo que refleja la proyección estratégica de la Marina de Guerra del Perú para modernizar de forma integral su poder naval. Asimismo, se resaltó que la relación con HHI no se limita a la construcción de plataformas, sino que también abarca la transferencia de tecnología, la capacitación del personal y el fortalecimiento de los estándares de calidad e ingeniería.
*Imágenes empleadas en carácter ilustrativo.-
Tal vez te interese: La Marina de Guerra del Perú busca avanzar en el reemplazo de sus antiguos submarinos Tipo 209 B.A.P. Islay y B.A.P. Arica
