Eduardo Ruiz (32), conocido como ‘Trvko’, fue asesinado el último miércoles 15 de octubre durante las manifestaciones en el Centro de Lima. Tras realizarse el protocolo de necropsia, el informe pericial de balística forense del Ministerio Público determinó que la bala que impactó en el tórax del joven rapero y que provocó la herida fue por una “entrada de rebote”.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
De acuerdo con el documento al que tuvo acceso La República, la muerte de Ruiz Sanz fue por el disparo de un arma de fuego de un calibre aproximado de 9 mm “o su equivalente en pulgadas”. Además, se apreció a detalle que la trayectoria anatómica de la bala se hizo de adelante hacia atrás, de izquierda a derecha y ligeramente de abajo hacia arriba, lesionando el corazón y el pulmón izquierdo del músico.
TE RECOMENDAMOS
CONFIANZA CANTADA Y LITIGIOS, PERDEDORES Y GANADORES | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
Es más, el informe precisa que la bala se alojó en la unión de la onceava costilla posterior, lugar de donde fue extraída. El proyectil fue retirado del cuerpo de Ruiz Sanz “a fin de terminar sus características, tipo de arma y otras de interés balístico”
El documento fue elaborado por el perito en balística forense de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público, Walter Cubas, a pedido del fiscal provincial de la Tercera Fiscalía Penal Supranacional Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, Roger Yana Yanqui.

informe pericial de balística forense del Ministerio Público sobre el impacto de bala que recibió Eduardo Ruiz
Según el acta, a las 3:14 de la mañana del 16 de octubre, se tomó conocimiento del ingreso del cadáver de Eduardo Mauricio Ruiz San al mortuorio del Hospital Arzobispo Loayza, donde se realizó el examen preliminar del cuerpo. Asimismo, por disposición fiscal, a las 8:50 a.m. se presentó la Unidad de Tanatología Forense de la Fiscalía (Morgue Central de Lima) a fin de participar en la diligencia de necropsia.
Cuatro días más tarde, el 20 de octubre a las 9 de la mañana se realizó el examen balístico. Se abrió el sobre manila color amarillo donde fue guardado días antes.
Según el informe, el proyectil cuenta con las siguientes características: tamaño aproximado de 9 mm, de material de plomo, deformado y con pérdida de material. Tiene un largo de 23 mm, un ancho mayor de 11 mm y un alto de 5.5 mm con un eso de 4.84 gramos.
“Se aprecian en una de sus caras, huellas de raspado contra superficie áspera, un área doblada de base, en la otra cara también se aprecian impactos de raspado contra la superficie dura y resistente y en otra parte de la superficie lisa”, detalla el informe.
Apreciación criminalística
El informe dio más precisiones del impacto de bala que terminó con la vida de Eduardo Ruiz. Según el documento, se trata de un proyectil de arma de fuego, arma de corta. El proyectil de plomo es de material maleable que tiende a “deformarse y fracturarse”.
La característica del orificio de entrada del cadáver examinado es de forma ovoide, alargada, de bordes irregulares. Sin embargo, el análisis indicó que “este no es un disparo convencional típico de una bala calibre al aproximado de 9 mm, que debería replicar una forma circular similar al diámetro que deja una bala disparada”.
El informe señala que, al momento del impacto en una superficie dura y resistente como la pista de una calle, la bala se fragmentó “impactando solo parte del núcleo”.

Detalles del proyectil que impactó a Eduardo Ruiz
Además, resalta que la trayectoria del disparo, con entrada de abajo hacia arriba en el cuerpo de Ruiz Sanz, “se debe corroborar en el contexto del lugar con visualización de video, declaración de testigos o imputados a fin de establecer de manera reconstructiva la forma del disparo”.
