El estado de emergencia en Lima y Callao empezó con fuerza. La Policía Nacional del Perú ejecutó un megaoperativo en el emporio comercial Las Malvinas, donde decomisó más de mil celulares de dudosa procedencia, halló chips sin registro y hasta una caja fuerte escondida bajo un mostrador.
La intervención comenzó a las 2:30 p. m. y contó con la participación del comandante general de la PNP, Óscar Arriola, y el coronel Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde. En total, 500 agentes se desplegaron por diversas galerías del centro comercial para ubicar teléfonos reportados como robados.

Durante la inspección, los policías encontraron 1,100 equipos, entre los cuales 200 habían sido reportados como robados. La mayoría eran celulares de alta gama, como iPhones y Samsung Galaxy, ofrecidos a precios muy por debajo del mercado. Cuatro personas fueron detenidas en el acto.
Algunos ciudadanos que llegaron al lugar confirmaron la sospecha de la policía: el GPS de sus teléfonos robados marcaba como ubicación las galerías de Las Malvinas. “Hace dos días me robaron el celular en Los Olivos”, contó un joven que esperaba recuperar su equipo entre los decomisados.
CAJA FUERTE ESCONDIDA Y CHIPS FALSOS
Uno de los momentos más impactantes del operativo ocurrió cuando los agentes hallaron una caja fuerte adherida al piso de una tienda. Estaba oculta bajo el mostrador y tuvieron que usar herramientas especiales para abrirla. Dentro, según las primeras pesquisas, habría más equipos robados listos para ser revendidos.
Además, se incautaron chips sin identificación biométrica y un documento de identidad falso, lo que hace sospechar a las autoridades de una red organizada dedicada al robo, liberación y reventa de celulares.
“Con este documento cabe la posibilidad de que se haya comprado una gran cantidad de chips”, explicó el general Arriola ante la prensa. Indicó también que todos los equipos serán verificados y devueltos a sus verdaderos propietarios en los próximos días.
El alto mando policial pidió a los ciudadanos no comprar celulares de segunda mano en estos locales. “Muchos de esos aparatos están manchados con sangre. Se debe evitar acudir a estos lugares”, advirtió con firmeza.
OTRO GOLPE EN SAN LUIS: 2000 AUTOPARTES RECUPERADAS
En simultáneo, otro grupo de la PNP realizó un operativo en el mercado San Jacinto, en San Luis, donde se recuperaron 2,000 autopartes valorizadas en más de 400 mil soles.
El coronel Jorge Walter Chávez, jefe de la Diprove, informó que se intervinieron cuatro puestos con mercadería de procedencia ilegal. “Incautamos cajas de timón, faros, capots, puertas y otras piezas. Esto ha sido posible gracias al estado de emergencia, que nos permite allanar locales sospechosos”, detalló.
Estos operativos se enmarcan dentro de la ofensiva policial ordenada por el Ejecutivo, que busca golpear a las mafias del robo y la receptación que operan en la capital.
El general Arriola adelantó que los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público, por los presuntos delitos de receptación y venta indiscriminada de chips, además de investigar si tienen vínculos con organizaciones criminales.
Las acciones en Las Malvinas y San Jacinto marcan un duro golpe contra el comercio ilegal y confirman que la Policía Nacional no bajará la guardia durante el estado de emergencia.